La emergencia social ya le pasó factura al sector de los juegos de azar, después de 20 días del aumento de los impuestos se registran caídas en las ventas de chance, loterías y casinos entre 20 por ciento y 40 por ciento.
«La baja puede estar alrededor de 27 por ciento en los primeros veinte días de la aplicación de los decretos, pues los jugadores no aumentan la base del juego sino que dentro del valor de la apuesta jugado están todos los impuestos», dijo el presidente de la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Azar, Baltazar Medina.
Así mismo, Medina se refirió a la migración de jugadores al chance ilegal el cual en estos momentos puede ofrecer más premios que los empresarios legales.
En regiones como el Eje Cafetero, Santander, Valle del Cauca y el Caribe, se incrementó la ilegalidad en este tipo de actividades y se anuncia el cierre de empresas y despido de personal.
Según cifras del gremio, entre el empleo directo e indirecto los juegos de azar, generan unos 300 mil empleos.
Durante el año pasado el mercado en ventas relacionado con juegos de azar, fue de tres billones de pesos y el chance vendió 1,7 billones de pesos.
Los comentarios están cerrados.