Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Inicia proceso de limpieza de escombros en Puerto Príncipe

El Gobierno haitiano y sus socios planean «descomprimir» la capital del país mediante la limpieza de escombros para permitir que las familias regresen a sus hogares o sean reubicadas temporalmente, dijeron el martes funcionarios locales y de la ONU.

Se prevé que el plan, que requerirá el uso de contratistas privados para la remoción de parte de los escombros, la demolición y la reconstrucción de edificios, será puesto en marcha esta semana, más de seis semanas después de que un sismo de magnitud 7 destruyó la capital, Puerto Príncipe.

En lo que algunos expertos han calificado como el desastre natural más letal de los tiempos modernos, el terremoto del 12 de enero podría haber matado hasta 300.000 personas, según ha dicho el presidente del país, y más de un millón de habitantes quedaron sin hogar.

La mayoría de ellos se refugian en destartalados campamentos que se extienden por toda la capital, mezclados con los escombros de edificios colapsados en las calles abarrotadas con personas, residuos, comerciantes y tráfico.

El «Plan de Manejo de Escombros» diseñado por expertos de la ONU, Estados Unidos y otros países junto a funcionarios locales marca el próximo paso en la operación internacional de ayuda tras la distribución de alimentos, agua y materiales de albergue.

«La ciudad está tan atiborrada que no hay espacios abiertos para poner personas», dijo Charles Clermont, un miembro de la comisión del Gobierno haitiano que encabeza el plan de recuperación de la ciudad.

«Antes de la temporada de lluvias, debemos remover los escombros, limpiar los canales de drenado, demoler lo que debe ser demolido (…) eso nos dará el espacio», dijo Clermont a Reuters.

La temporada de lluvias en Haití usualmente comienza a fines de marzo o en abril.

Funcionarios estadounidenses dijeron que uno de los objetivos del plan es «hacer que la gente vuelva a hogares y negocios seguros tan pronto como sea posible».

Este será un gran desafío en una ciudad donde más de 250.000 hogares y edificios fueron destruidos o dañados, creando unos 63 millones de toneladas de escombros, de acuerdo a la ONU.

La necesidad de mejorar las condiciones de vida y albergue de los cientos de miles de personas que quedaron en la calle tiene mayor urgencia al acercarse el comienzo de las lluvias en las próximas semanas, lo que incrementarán el riesgo de inundaciones, y las réplicas que aún agitan a la ciudad.

Dos réplicas el martes temprano, una de magnitud 4,7, sacaron de sus camas a residentes nerviosos y huéspedes extranjeros de los hoteles, mientras que los perros aterrorizados aullaban en la oscuridad.

El lunes temprano, otra réplica de magnitud 4,7 sacudió a la ciudad.