Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Rafael Pardo denunció falta de garantías electorales ante la OEA

En una reunión con el Jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA, el Director del Partido Liberal presentó seis puntos de fondo sobre la falta de garantías en las próximas elecciones presidenciales.

“La primera observación tiene que ver con el ejercicio de la candidatura ilegal del Presidente, que según la legislación de hoy es la principal falta de garantías”, manifestó Pardo.

Además, expresó su inconformismo a los delegados de la OEA sobre cómo el presidente Uribe está realizando los días domingos reuniones públicas para promover candidaturas de simpatizantes del gobierno, en reemplazo de los Consejos Comunales de los sábados.

Entre otro de los puntos, Rafael Pardo alertó que hay campañas de políticos simpatizantes del Gobierno, que se están financiando con recursos del Estado.

“Son mares de dinero que mucha gente dice que son de procedencia incierta, pero la realidad es que se trata de plata de procedencia cierta. Proviene del erario público y de los impuestos que pagan los colombianos y con ellos se están financiando campañas políticas afines al Gobierno”, aseguró el Jefe del liberalismo.

Como respuesta a estas denuncias, el jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA, Enrique Correa, indicó que “estas observaciones serán tomadas muy seriamente en el informe final de ese organismo multilateral” y se comprometió a que un grupo de 70 observadores permanecerán “en las zonas más conflictivas o donde puedan haber mayores problemas”.

Los comentarios están cerrados.