Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

A jucio dos militares por falso positivo

El cabo primero Alexander García González y el soldado profesional Carlos Mario Escudero Cano fueron acusados por la Fiscalía, por su presunta responsabilidad en el homicidio del campesino José Abelardo Dávila Betancur.

La víctima fue reportada como dada de baja en combate entre las Farc y el Ejército el 10 de marzo de 1999, en la vereda La Quiebra del municipio de Sonsón (Antioquia).

Uno de los integrantes de la patrulla del Batallón Granaderos de la Cuarta Brigada declaró a la Fiscalía, que uno de sus superiores le ordenó entregarle uno de sus camuflados, para vestir al occiso y hacerlo pasar como guerrillero.

En la misma providencia, el fiscal de Derechos Humanos y DIH a cargo del caso ordenó la extinción de la acción penal por muerte del procesado, a favor del mayor David Hernández Rojas, quien se fugó de los calabozos de la Cuarta Brigada, cuando era investigado por la muerte del ex asesor de Paz de la Gobernaciòn de Antioquia, Alex Ariol Lopera Díaz.

Hernández Rojas fue asesinado años después en la Costa Atlántica, donde dirigía un grupo de autodefensa con el alias de ‘039’.
De acuerdo con las pruebas recaudadas por la Fiscalía, a Lopera Arias lo asesinaron para robarle 148 millones de pesos que iban destinados al pago del rescate de un secuestrado, el mismo día en que fue ultimado el labriego Dávila Betancur.