Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Piñera pide «unidad nacional» frente a la catástrofe tras reunirse con Bachelet

El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, apeló hoy, tras reunirse con la mandataria, Michelle Bachelet, a «actuar con sentido de unidad nacional» para afrontar la tragedia que vive el país a raíz del terremoto del pasado sábado.

«Son tiempos en los que tenemos que actuar con sentido de unidad nacional, no tiempos para conflictos pequeños entre el gobierno y la oposición», recalcó.

Piñera, que horas antes de la reunión había criticado la tardanza del gobierno en decretar el estado de excepción y echar mano de los militares para frenar los actos de pillaje y saqueos en algunas ciudades, cambió su discurso tras reunirse con Bachelet.

«Hoy le pedimos al gobierno que decretara el estado de catástrofe -que permite la intervención de las fuerzas armadas en materias de la seguridad publica- y nos alegramos de que lo haya hecho», señaló Piñera, quien en respuesta a preguntas de los periodistas rechazó que no hubiera actuado con altura de miras.

«Todo lo contrario; hemos actuado con sentido de responsabilidad», enfatizó Piñera, quien el próximo 11 de marzo recibirá el mando presidencial de manos de Bachelet en una ceremonia «austera y sencilla» que tendrá en cuenta el difícil momento por el que atraviesa el país.
Sebastián Piñera enfatizó que lo más urgente en estos momentos es «restablecer el orden público para llevar tranquilidad a la ciudadanía», así como el suministro de agua y electricidad.

«A partir del 11 de marzo nuestro futuro gobierno va a tener que asumir esta responsabilidad», señaló el gobernante electo, quien destacó la «buena voluntad» que encontró durante su reunión con la presidenta socialista.

«Buscamos mecanismos de coordinación y colaboración para que exista continuidad en la acción», destacó Piñera, quien recalcó que «lo más sensible y doloroso es la perdida de vidas».

«Desgraciadamente el número de personas desaparecidas va a aumentar, porque hay personas desaparecidas y bajo los escombros», señaló el futuro gobernante, quien hizo hincapié en que «en los días que vienen hay demandas muy urgentes».

«Nuestro programa de gobierno no contemplaba el hecho de que teníamos que hacer frente a la reconstrucción de todo lo que el terremoto destruyó», y por eso va a introducir cambios en los planes iniciales.

«Somos conscientes de que el 11 de marzo vamos a asumir no sólo la responsabilidad de continuar con las medidas de emergencia, sino de afrontar el proceso más largo y penoso: construir lo que el terremoto destruyó», dijo.

Para eso, el futuro equipo de gobierno de Piñera empezó el mismo sábado a trabajar en el programa de reconstrucción de las zona devastada por el sismo y el posterior tsunami, que ha bautizado como «Levantemos Chile».

El dirigente conservador advirtió de que serán necesarios «muchos esfuerzos, trabajo y recursos, además de tiempo», y anunció que además de las medidas del gobierno y los recursos públicos, será necesario el esfuerzo de todos los ciudadanos y también del sector privado.

«Esto no sólo compete al Estado, sino a toda la sociedad chilena» porque «los cientos de miles de chilenos están siendo brutalmente golpeados por este terremoto no sólo necesitan la ayuda del gobierno, sino la solidaridad de toda la sociedad chilena».