De acuerdo con el reporte oficial el nuevo movimiento se presentó a las 7:00 de la mañana con epicentro a unos 140 kilómetros de la capital, Santiago de Chile.
«Lo de Chile fue casi un cataclismo», aseguró la Ministra de Vivienda.
Catorce horas después del terremoto, Patricia Poblete, dijo que, excepto algunas construcciones de adobe, la región ‘resistió bien’ el terremoto.
Entre tanto, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció que se suspenderán los eventos masivos durante las próximas 72 horas, y el año escolar se suspenderá hasta el próximo 8 de marzo.
Bachelet, hizo un llamado al pueblo chileno a conservar la calma y tomar precauciones como el ahorro de agua y energía.
Al anuncio de la Ministra se sumó el del jefe de la cartera de interior, Edmundo Pérez Yoma, quien informó que el número de víctimas fatales alcanzó los 300.
La cifra fue dada a conocer por la directora de la Oficina Nacional de Emergencia, Carmen Fernández, quien añadió que «puede aumentar» en la medida que lleguen a lugares a los que hasta ahora no han podido acceder.
Respecto de personas desaparecidas, que algunos medios locales cifran en un centenar, Fernández dijo que se trata de datos «preliminares» que deben ser comprobados, pues en muchos casos las informaciones son inciertas.
En cuanto a los damnificados, afirmó que sólo en la región del Bío Bío, una de las más castigadas por el sismo, que afectó a ocho regiones de Chile, en una extensión de unos mil kilómetros de territorio, los afectados son unos 400 mil.
Los comentarios están cerrados.