Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Panorama Nacional

Tembó otra vez en Chile

De acuerdo con el reporte oficial el nuevo movimiento se presentó a las 7:00 de la mañana con epicentro a unos 140 kilómetros de la capital, Santiago de Chile.

«Lo de Chile fue casi un cataclismo», aseguró la Ministra de Vivienda.
Catorce horas después del terremoto, Patricia Poblete, dijo que, excepto algunas construcciones de adobe, la región ‘resistió bien’ el terremoto.

Entre tanto, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció que se suspenderán los eventos masivos durante las próximas 72 horas, y el año escolar se suspenderá hasta el próximo 8 de marzo.

Bachelet, hizo un llamado al pueblo chileno a conservar la calma y tomar precauciones como el ahorro de agua y energía.

Al anuncio de la Ministra se sumó el del jefe de la cartera de interior, Edmundo Pérez Yoma, quien informó que el número de víctimas fatales alcanzó los 300.

La cifra fue dada a conocer por la directora de la Oficina Nacional de Emergencia, Carmen Fernández, quien añadió que «puede aumentar» en la medida que lleguen a lugares a los que hasta ahora no han podido acceder.

Respecto de personas desaparecidas, que algunos medios locales cifran en un centenar, Fernández dijo que se trata de datos «preliminares» que deben ser comprobados, pues en muchos casos las informaciones son inciertas.

En cuanto a los damnificados, afirmó que sólo en la región del Bío Bío, una de las más castigadas por el sismo, que afectó a ocho regiones de Chile, en una extensión de unos mil kilómetros de territorio, los afectados son unos 400 mil.

Los comentarios están cerrados.