Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Órden Público

Taxistas y buses intermunicipales se sumarán al paro en Bogotá

Un sector del gremio de taxistas y del transporte intermunicipal de pasajeros anunció que a partir de mañana martes se sumará al paro de actividades promovido por los pequeños y medianos empresarios del servicio urbano.

El Sindicato Nacional de Taxistas, Sinaltaxi, indicó que al igual que los empresarios se sienten afectados por la reorganización del transporte prevista en el Sistema Integral de Transportes, que sacará de circulación a buen número de empresas que prestan el servicio en la capital de la república.

La vinculación de los buses intermunicipales al paro fue anunciada por el dirigente del gremio Daniel Gutiérrez, quien señaló que también estan siendo afectados por las normas de regulación del tránsito que están imponiendo el Ministerio del Transporte y el gobierno de Bogotá.

Mientras tanto, el sistema Transmilenio y los taxis son hasta ahora los únicos medios de transporte colectivo que operan en Bogotá, como consecuencia del paro promovido por los medianos y pequeños empresarios y las pedreas que han sido objeto los buses y busetas cuyos conductores intentaron prestar el servicio.

Sin embargo, el secretario de la Movilidad, Fernando Alvarez aseguró que la disminución del transporte urbano apenas fue del 30 al 45 por ciento, luego de levantarse el pico y placa para esta modalidad, que permitió la activación de 2 mil 800 buses y busetas y de numerosos taxis.

Las autoridades distritales promueven una reunión con los grandes empresarios para tratar de conjura el paro y restablecer la movilidad en la ciudad.

Como lo informo el Noticiero Santa Fe, la Asociación de Pequeños y Medianos Transportadores de Bogotá, Apetrans, notificó que el paro se prolongará indefinidamente.

El presidente del gremio, Alfonso Pérez, indicó que el cese de actividades se extenderá hasta cuando el gobierno Distrital acepte sus reclamaciones y cambie el sistema de pago de los vehículos que serán absorbidos por el Sistema Integrado de Transporte.

Perez salvó responsabilidades por las pedreas y daños causados por revoltosos, pues señalo que el gremio no tiene el control sobre el orden público, pese a que los desmanes han sido provocados por los mismos promotores del paro.

Los comentarios están cerrados.