Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Adolfo Beck El Gran Debate

El paro una gran oportunidad para cambiar el modelo del transporte público

INVITADOS:

Gloria Stella Díaz, Representante a la Cámara MIRA

Plinio Molano, Senador por la U

Jaime Caicedo, Concejal PDA

Lombardo Rodríguez, ASI

José Luis Velandia, Analista

Audio 1
Audio 2
Audio 3

Hoy en el gran debate, se habló acerca del paro de transportadores y como este, ha afectado seriamente la movilidad y el comercio de los bogotanos; los cuales deben padecer de interminables filas y extensas caminatas para llegar a sus lugares de trabajo estudio o vivienda. Sin embargo el alcalde Samuel Moreno, no quiere ceder ante las peticiones de los transportadores y aseguró que de no prestar el servicio este miércoles 03 de marzo, les seria quitada la personería jurídica.

“el paro no se justifica de ninguna manera, el transporte público como un servicio esencial debe mantenerse y no llegar hasta estos escenarios”, Plinio Molano

“El punto no está en quienes se pueden transportar o no, si no en los usuarios que sufren un calvario para ir al trabajo o a los colegios; aquí hay que apelar al consenso”. Lombardo Rodríguez

“No le doy la razón a los pequeños propietario, pero sí creo que debe ser un negocio incluyente donde el alcalde tiene que escuchar y no ser radical, pues está poniendo en riesgo una actividad que representa rentabilidad en ingresos para quienes viven de ella “ Gloria Estela Díaz

Lombardo rodríguez explicó el funcionamiento de empresas de transporte masivo diciendo: alguien tiene una personería jurídica que le permite afiliar propietarios, los propietarios afilian sus buses a esas empresas, quienes son los responsables jurídicos; el prestador del servicio es el pequeño propietario quien recibe el ingreso, provocando el desorden actual de la ciudad, pues cada uno debe luchar por su pasajero y el ingreso que este le significa

La representante a la cámara calificó de absurda la medida del gobierno de quitar la personería jurídica a las empresas, pues son los propietarios quienes no quieren salir a trabajar y prestar el servicio.

Jaime Caicedo aseguró que no hay ninguna explicación para que en 8 meses que surgió el decreto, no se haya logrado articular en el caso de los pequeños transportadores, una modalidad que haga posible su integración al sistema.

Se habló de la inequidad que existe en la contratación pública y la monopolización; pues hay un grupo reducido de empresas grandes que están detrás de todos los contratos de infraestructura pública, sacando a las pequeñas empresas, buen ejemplo de ello es la troncal de la 26 y el grupo Nule.

“Acá no se trata de de que algunos tomen partido de sacar a los propietarios de obra o a los pequeños empresarios, si no que hayan reglas que garanticen la permanencia. Plinio molano.

Los panelista estuvieron de acuerdo en que se debe conciliar y que el alcalde debe ser más flexible ante esta nueva licitación, pues se quiere continuar con el sistema articulado de transporte, pero sin dejar a un lado la necesidad de los pequeños transportadores.

Escuche el gran debate con Adolfo Beck, en los 1070 am de radio santa fe, a la 1 de la tarde de lunes a viernes, con repetición a las 10.30 de la noche. También puede escucharnos las 24 horas del día en www.radiosantafe.com en nuestra sección el gran debate con Adolfo Beck

Los comentarios están cerrados.