Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Política

Santos no mostró temor ante amenazas de las Farc

El candidato favorito para suceder al presidente Uribe, el ex ministro de Defensa Juan Manuel Santos, recibió este lunes una amenaza de muerte de las Farc, informó su partido en un comunicado, ante lo cual el político no dudo en romper la carta

Santos, que preside el Partido de la U, se encontraba en la lciudad de Florencia, capital del departamento de Caquetá, para pronunciar un discurso.

El bloque sur de las FARC dejó una nota en la recepción del hotel en el que se hospedaba el precandidato presidencial y en la que advertía de que todos los «militantes del Partido de la U serán objetivo militar».

«Ante el hecho, a Santos no le tembló la mano para romper la hoja y asegurar que la seguridad democrática nunca le ha cerrado la puerta al diálogo de buena fe, pero que hasta ahora lo único que se ha visto de parte de la guerrilla son actos de terrorismo contra los colombianos», señaló el comunicado emitido por su partido.

Santos fue ministro de Defensa de Colombia entre 2006 y 2009, un periodo en el que se llevaron a cabo operaciones de gran envergadura contra las FARC, como las que permitieron la liberación de Ingrid Betancourt en julio de 2008 o la muerte del jefe militar de la guerrilla, Raúl Reyes, que fue abatido en un operativo desarrollado por el Ejército colombiano en Ecuador en marzo del mismo año.

Los comentarios están cerrados.