Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Noticia Extraordinaria

Avanza diálogo para conjurar paro; gobierno Distrital dice que 3 mil 200 buses entraron en servicio

Una nueva jornada de negociaciones se cumple a esta hora entre la administración Distrital y los representantes de los pequeños y medianos empresarios para tratar de buscar un acuerdo que permita el levantamiento del paro, que avanza en su cuarto día consecutivo.

La secretaria de gobierno de la capital, Clara López Obregón, reportó que paulatinamente se ha venido restableciendo el servicio, pues afirmo que 3 mil 200 buses, que estaban guardados, salieron a cumplir las rutas por los principales corredores de la ciudad.

Las conversaciones se reanudaron hacia las 11 y 15 de la mañana y se espera que en poco tiempo se adopten decisiones.

Para garantizar la seguridad de los vehículos que se han incorporado al servicio, la Policía reforzó el pie de fuerza con 500 hombres y el Ejército Nacional desplegó 1.800 soldados.

DESADAPTADOS CAPTURADOS

–102 personas fueron detenidas por la Policía como responsables de la jornada de violencia que se registró entre anoche y esta madrugada en Bogotá, al amparo del paro de transporte.

Según informo la secretaria de gobierno, Clara López Obregón, 24 de los detenidos son menores de edad, que fueron puestos a disposición de la justicia de infancia y adolescencia.

Los adultos quedaron a ordenes de la Unidad de Policia Judicial, para ser judicializados por terrorismo y daño en bien ajeno, señalo la funcionaria.

Las detenciones se produjeron en los barrios Lisboa y La Gaitania, en Suba; San Francisco, en Ciudad Bolivar y La Candelaria, en Soacha, donde se presentaron pedreas y saqueos de algunos locales comerciales.

EMPRESAS INVESTIGADAS

–Once empresas de transporte urbano de la capital serán investigadas y sancionadas por negarse a prestar el servicio y plegarse al paro promovido por Apetrans.

Así lo informó la secretaria de gobierno Distrital, Clara Lopez Obregón, quien subrayó que eventualmente estas empresas podrían perder las rutas que dejaron de cumplir por el cese de actividades.

Las empresas investigadas son:

La Nacional de Transportes
Copenal
Metropolitana de Transporte
Asotrandes
Conalmicros
Asotransmios
Expreso Sur Oriente
Universal de Transportes
Transportes Fontibón
Cootransniza
Y Contransbosa.

Los comentarios están cerrados.