Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Chávez afirma no tener «nada que explicar a Zapatero» sobre ETA

El presidente venezolano, Hugo Chávez, aseguró que no tiene «nada que explicar» al Gobierno español sobre supuestas conexiones con ETA y la guerrilla de las FARC y le exigió que respete la soberanía de su país si quiere mantener las buenas relaciones bilaterales.

«No tengo nada que explicarle y le exijo que respete la soberanía del pueblo y Gobierno de Venezuela», declaró Chávez durante un acto público.

«No tengo intención de dañar las relaciones con el presidente ni con el rey de España (…) De la actitud del gobierno de España dependerán las relaciones. Tienen que respetarnos», agregó.

El lunes, el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco denunció que la colaboración de la banda armada vasca ETA con la guerrilla colombiana de las FARC para formar a sus guerrilleros, que querían atentar en España contra personalidades colombianas, entre ellas el presidente del país, Álvaro Uribe, contó con «cooperación gubernamental» venezolana.

Acto seguido, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió una explicación al presidente venezolano.

«Este Gobierno no apoya ni apoyará a ningún grupo terrorista (…) Nosotros no tenemos nada que explicarle a nadie porque apoyamos la paz», insistió Chávez.

Según el líder venezolano, después de que el auto de procesamiento del juez Eloy Velasco, magistrado de la Audiencia Nacional, se hiciera público, recibió una llamada telefónica del ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos.

«Moratinos no nos pidió ninguna explicación (…) Él llamó para aclararnos a nosotros, para darnos una explicación. Así me lo dijo: ‘sepa usted que mi gobierno no tiene nada que ver con esto'», contó Chávez.

El presidente venezolano, calificando sus relaciones con España de «muy buenas», subrayó que no desea volver a vivir una crisis como la provocada después de que el rey Juan Carlos de España le mandara a callar en 2008 en una cumbre internacional.

«¿Que si nosotros apoyamos a la banda de ETA? Es absolutamente falso. ¿Que aquí viven algunos vascos que pertenecieron a esa organización? Porque (el ex presidente) Carlos Andrés Pérez hizo un acuerdo con (el ex jefe de gobierno español) Felipe González del cual pareciera que no quedó escrito nada», aseguró Chávez.

«Felipe González estaba buscando la paz y quizás yo lo hubiese aceptado también», agregó.

En 1989, once etarras legaron a Venezuela gracias a un acuerdo entre González y Pérez, y recibieron el estatuto de refugiados políticos. En su auto de procesamiento, el juez Velasco se refiere a uno de ellos, Arturo Cubillas, quien sería un eslabón dentro de la presunta «cooperación gubernamental venezolana en la ilícita colaboración entre las FARC y la ETA».

Los comentarios están cerrados.