Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Habilitan 2000 buses intermunicipales para operar en Bogotá

El Gobierno de Cundinamarca habilitó 2 mil buses intermunicipales para que operen en Bogotá, para que cubran parte de la demanda de transporte de la ciudad.

cerca de 26 empresas intermunicipales, dispondrán de su parque automotor integrado por aproximadamente 2000 vehículos para prestar el servicio de transporte dentro de la Capital con una tarifa única de $1.300. “Los transportadores cobrarán la tarifa única para los recorridos que realicen dentro de Bogotá, los pasajeros que vienen de los municipios pagarán la tarifa normal, pero quienes accedan al servicio en la Capital cancelarán solo $1.300”, afirmó el gobernador de Cundinamarca, Andrés González Díaz

Las empresas, que tradicionalmente operan en los corredores viales que comunican desde Soacha, Chía, Cajicá, Zipaquirá, Cota, Tabio, Facatativá, Funza, Mosquera, Madrid, La Calera, Guasca, tendrán libertad de rutas y de paraderos dentro de Bogotá. Al respecto, la Administración Departamental señaló que los vehículos intermunicipales podrán ingresar a la ciudad, recoger y dejar pasajeros dentro de la misma circulando libremente sin ser objeto de comparendos ni restricción alguna por no contar con documentación especial como las tradicionales planillas de viaje.

Estos vehículos estarán revestidos con la póliza antiterrorista activada desde el pasado lunes, la cual cubre pérdidas parciales o totales de los vehículos por hechos atribuibles al cese de actividades del transporte colectivo. “En los corredores de Soacha y Fontibón se ha implementado adicionalmente un refuerzoden seguridad para garantizar la protección del parque automotor”, aseguró el Gobernador.

Igualmente, el Mandatario hizo un llamado a la comunidad para que informen cualquier irregularidad que se registre en materia de abuso con las tarifas para lo cual se habilitaron las líneas telefónicas 7491696 / 7491697 en la Gobernación de Cundinamarca.

Entre tanto, los vehículos de servicios especiales como los que prestan servicios de transporte a colegios y empresas, también se encuentran habilitados para operar en Bogotá, con el respectivo cubrimiento de la póliza.

Los comentarios están cerrados.