Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Judicial

Policia combate tráfico de textos escolares en Cundinamarca

MAPA DE CUNDINAMARCA–15 personas fueron capturadas en flagrancia en el departamento de Cundinamarca, dedicadas a comercialización y exhibición de libros y textos escolares no originales aprovechando la temporada escolar.

Las capturas se produjeron en desarrollo del “Plan Papirus”, en los municipios de Fusagasugá, Girardot, y Zipaquirá.

La misma operación en Cundinamarca, también permitió la incautación de 1.105 libros no originales o con características que no coinciden avaluados en 13 millones de pesos.

Con el fin de controlar y contrarrestar la defraudación de los derechos de autor y delitos conexos, la Policía Nacional suscribió un convenio de colaboración con diferentes organizaciones públicas y privadas, entre ellas la Cámara Colombiana del Libro.

La Policía en Cundinamarca invitó a la ciudadanía a informar y denunciar oportunamente ante las autoridades, los hechos delictivos que se presenten en las diferentes provincias, para así, continuar desmantelando a las organizaciones delincuenciales e individuos que pretendan perturbar la seguridad y tranquilidad de los habitantes del departamento.

Los comentarios están cerrados.