Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Política

Venezuela dice que no normalizará relaciones con Uribe

MINISTRO VENEZOLANO-NICOLAS MADURO–El Gobierno venezolano considera que la normalización de relaciones con Colombia no se dará con el presidente Alvaro Uribe sino con su sucesor, que será elegido en las elecciones de mayo.

El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro, dijo al respecto:

«Hay que esperar el desenlace de las elecciones presidenciales en Colombia y esperar la llegada de un nuevo jefe de Estado para avanzar. Todo lo que se pueda hacer hoy se debería enfocar en crear condiciones para ese momento».

Además volvió a atacar al presidente Uribe, pues advirtio que «convirtió a Bogotá en un centro de conspiración contra la estabilidad de nuestro país y de la región»

Maduro hizo las precisiones en el programa de televisión «José Vicente Hoy», que dirige el ex vicepresidente y ex canciller venezolano José Vicente Rangel, transmitido este domingo por el canal privado Televén.

El canciller venezolano confirmo que se reunirá mañana con el presidente de República Dominicana, Leonel Fernández, quien actúa como mediador para la normalización de las relaciones entre Bogotá y Caracas.

La declaración de Maduro sugiere que no habrá avances mientras ocupe la presidencia colombiana Álvaro Uribe y que la acción mediadora de Fernández debería apuntar hacia las relaciones que se construirán con el nuevo Gobierno colombiano.

En ese sentido, el canciller venezolano dijo que Caracas espera «que con el nuevo presidente colombiano se puedan establecer relaciones muy claras, basadas en el respeto a nuestro país».

«El presidente (Hugo) Chávez ha dicho muy claramente que es nuestro deseo llevar las relaciones con Colombia al mejor punto posible», añadió el funcionario.

Maduro insistió en que «hay que darle tiempo al tiempo» y en que actualmente «todo el mundo esta pensando en el posturibismo».

El titular de Relaciones Exteriores señaló que Uribe «convirtió a Bogotá en un centro de conspiración contra la estabilidad de nuestro país y de la región», sobre todo con la apertura de su país a las tropas estadounidenses.

«Colombia desechó a un hermano (Venezuela) y se entregó en manos de un extraño (EE.UU.) que solo piensa aprovecharse y saquear el país», manifestó el ministro venezolano.

Maduro sugirió que esa actuación es la que impide una normalización mientras siga Uribe en el poder y reiteró que las relaciones bilaterales solo retornarán a su normalidad cuando haya «una profunda rectificación del Gobierno colombiano y un respeto impecable hacia el presidente Chávez y Venezuela».

Las elecciones presidenciales en Colombia, en las que Uribe no podrá buscar una segunda reelección consecutiva, se realizarán el próximo 30 de mayo y el nuevo mandatario colombiano asumirá el poder el 7 de agosto.

Los comentarios están cerrados.