Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Piñera asume la presidencia de un Chile devastado

El primer presidente derechista elegido en Chile, Sebastián Piñera, asume hoy la pesada carga de tener que afrontar la reconstrucción de un gran sector de Chile devastado por el terremoto y tsunami del pasado 27 de febrero con más de 270 réplicas.

Piñera, de 60 años, un acaudalado empresario con una gran fortuna estimada en más de US$2.000 millones, anunció que su prioridad en la gestión será la reconstrucción del país.

La presidente saliente, Michelle Bachelet, se despidió en un mensaje de radio y televisión en el que pidió a todos los chilenos «trabajar por la reconstrucción nacional y dejar de lado las diferencias políticas».

La mandataria concluye sus cuatro años de mandato con 84% de popularidad. «Puedo afirmar que las tareas más urgentes derivadas de la catástrofe ya están resueltas o en vías de solución», aseguró.

Los planes de gobierno de Piñera contemplaban un gasto de u$s12.000 millones para repuntar la economía, creando un millón de empleos. Entre otras cosas, buscaban mejorar el control de la delincuencia y el fortalecimiento de la debilitada seguridad pública.

A pesar de todos sus planes, Piñera confirmó que su prioridad es atender las cuestiones relacionadas al terremoto. La primera actividad oficial pública contemplada para el jueves después de asumir la presidencia es la visita al destruido balneario de Constitución, 361 kilómetros al sur, epicentro del devastador terremoto de 8,8 grados.

Con la asunción esta tarde de Piñera, se desplazó a la coalición de centroizquierda que gobernó durante 20 años.

Durante la campaña, Piñera insistió en que con la llegada de la derecha al poder se inicia el cambio, aunque aseveró que no tocará los planes sociales impulsados por su antecesora.