Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional

Producción petrolera colombiana genera expectativa en el mercado de crudo

La producción de petróleo en Colombia genera expectativas en el sector al estimarse que al cierre de año podría estar en el orden de los 790 mil barriles diarios.

El presidente de ejecutivo de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), Alejandro Martínez, manifestó que para el 2010 se espera un incremento en materia de sísmica exploratoria del 16 por ciento, así como de un 26 por ciento en pozos exploratorios.

La expectativa -según dijo- es que sean perforados un total de 96 pozos.

En materia de pozos de desarrollo, que permiten incrementar la producción petrolera, se espera un número de 733 pozos perforados, lo cual implica un incremento de 41 por ciento, puntualizó.

Con esto el país llegaría a una producción diaria promedio de 790 mil barriles por día, cifra no alcanzada desde 1999, agregó.

Martínez también indicó que los departamentos de Casanare, Meta y Putumayo se consolidaron como los principales productores de crudo en el país.

De acuerdo con la ACP, que agrupa a las multinacionales petroleras con presencia en el territorio nacional, el año pasado se perforaron 75 pozos exploratorios, el 63 por ciento de ellos en procesos de pruebas de producción.

A su vez, se corrieron 16 mil 309 kilómetros de sísmica y fueron perforados 519 pozos de desarrollo.

Durante el pasado mes, acorde con fuentes del sector, los avances en la actividad mostraron que se corrieron cuatro mil 638 kilómetros de sísmica, lo cual equivale al 24 por ciento del total programado.

Asimismo, fueron perforados 17 pozos exploratorios, un 18 por ciento del total programado.

Ante esos resultados, la ACP se mostró optimista en torno al cumplimento de la proyección anual hecha a comienzos de 2010.