Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Venezuela debate aprobar un día de paro de actividades para ahorrar energía

Organismos públicos y privados de Venezuela estudian la posiblidad de fijar un «día de parada» en sus operaciones, una medida que provoca reacciones divididas y que generaría abundantes pérdidas monetarias, pero que ayudaría a ahorrar electricidad en un momento de crisis energética.

La grave sequía y un sistema eléctrico saturado han provocado una situación de emergencia en Venezuela, donde imperan severas restricciones.

El Ejecutivo exige a aquellos entes con elevadas facturas que bajen el consumo eléctrico en un 20% o de lo contrario podrían ser objeto de cortes del servicio de por lo menos 24 horas.

«El problema es que con todo lo que se está haciendo hay empresas que no logran la reducción del 20%», señaló recientemente Noel Álvarez, presidente de la patronal Fedecámaras, anunciando que se estudia realizar «voluntariamente» un día de parada para bajar así el consumo.

Esta decisión impactaría en un 20% en la producción y representaría pérdidas superiores a los 500 millones de dólares diarios, según la patronal.

Por su parte, el presidente de la estatal Electricidad de Caracas, Javier Alvarado, sostuvo que «si el gobierno decidiera (…) implementar un día de parada (en los organismos públicos), se ahorraría un día útil del Guri», embalse responsable de la generación del 70% de la electricidad en Venezuela y cuyos niveles rozan la «zona de emergencia».

«Es una medida que nos reservamos y podemos aplicar en función de cómo se mueve el embalse», apuntó Alvarado el jueves.

Sin embargo, el ministro de Electricidad, Alí Rodríguez, descartó esta posibilidad, ya que señaló que el ahorro eléctrico por la paralización de las actividades no sería «significativo», según declaró al diario Últimas Noticias en su edición de este viernes.

La demanda de energía eléctrica en Venezuela supera en aproximadamente 1.000 megavatios (MW) la generación diaria, que ronda los 16.200 MW, apuntan cifras oficiales. Alvarado celebró que en Caracas, donde normalmente se consumían 2.050 MW al día, la demanda de electricidad bajó un 2,5% en una semana.

En este momento, el embalse del Guri (sur) se aproxima a su «zona de emergencia», ya que ha bajado 254 metros y está a tan sólo 14,45 metros del «colapso», según el presidente Hugo Chávez.