Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Aumentan cifras de homicidios de jóvenes en Bogotá

Según datos suministrados por el Instituto Nacional de Medicina Legal en los dos primeros meses del año, hubo incremento en comparación con 2009

En el primer bimestre del año, se presentó un movimiento en cuanto a las edades de personas asesinadas en la capital. Según la entidad, 18 personas con edades entre los 15 y los 19 años, fueron asesinadas en este período de tiempo, frente a 9 del año inmediatamente anterior.

Mario Alberto Hernández Rubio, jefe de patología de la Regional Bogotá de la Institución, aseguró que se presentó un leve aumento de homicidios en la capital.

En enero se produjo un aumento de 22.2 por ciento, mientras en febrero la cifra disminuyó en un 8.3 por ciento.

En enero se presentaron 132 homicidios, frente a 108 del mismo mes del año pasado.
En febrero de este año se presentaron 120 homicidios, frente a 131 del mismo período de 2009.

Las estadísticas demuestran que los hombres son los principales afectados por los crímenes en la capital. Este año fueron asesinados 230 en los dos primeros meses, frente a 22 mujeres.

En cuanto a mecanismo causal, en enero de este año 83 personas murieron por arma de fuego, en febrero la cifra fue de 83; En tanto que 85 homicidios se presentaron por arma cortopunzante, cuatro por estrangulamiento y una causada por explosivos.

Según el Dr. Hernandez, a partir de este año se está usando una nueva metodología especial con el fin de brindar una información veraz, que permita tanto a la Policía, como al C.T.I. de la Fiscalía y al Instituto de Medicina Legal, lograr mantener una cifra única en cuanto a estadísticas, sobre todo de homicidios para conocer mes a mes las cifras reales. Por ello se reúnen para evaluar caso por caso y poder determinar la causa de las muertes.

En el caso de los cadáveres que llegan de Soacha, afirmó el funcionario, que las autopsias que se realizan en Bogotá se presentan debido a que la morgue de Soacha fue cerrada por disposición de las normas ambientales y de salubridad y que dichos cadáveres son reenviados de manera organizada y no se presentan en ningún momento confusiones con los fallecidos de Bogotà.

Los comentarios están cerrados.