Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional Negocios

Colombia aumentó exportaciones de productos tradicionales

exportaciones5La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, reportó un aumento en las exportaciones nacionales equivalente al 6.4 por ciento en el mes de febrero. Sin embargo, los productos tradicionales siguen siendo los de mayor demanda por encima de los productos manufacturados.

En ese sentido, Chile se consolidó como el tercer destino de las ventas del país, mientras que Holanda ascendió al segundo puesto. Así mismo, las exportaciones a Venezuela se continuaron deteriorando, pues representó una caída del 73 por ciento, con solamente ventas de poco más de 125 millones de dólares frente a los 465.2 millones que se vendieron en 2009.

El reporte de la DIAN, explica que el aumento de las exportaciones entre febrero de 2010 y de 2009 ascendieron a 2 mil 490 millones, mientras que en los dos primeros meses del año se vendieron 5 mil 362 millones de dólares, lo cual representa un 10.2 por ciento; aunque señala que las exportaciones de productos tradicionales se incrementaron en 46.8 por ciento, subsanando así la caída de 23.2 por ciento en las no tradicionales.

El aumento de las ventas a Chile se relaciona con la alta exportación de azúcar, mientras que la Unión Europea, especialmente en Holanda, compraron ferroníquel y carbón, pero Venezuela continúa siendo el mayor comprador de las manufacturas nacionales.

Los comentarios están cerrados.