Uribe califica de «politiquería internacional» el informe sobre Derechos Humanos de EE.UU.
El presidente, Álvaro Uribe, calificó de «politiquería internacional» el reciente informe del Departamento de Estado de EE.UU. sobre derechos humanos en el que se hace referencia a la impunidad en los casos de falsos positivos y a las ‘chuzadas’ ilegales en Colombia.
Durante un conversatorio con estudiantes universitarios, Uribe aseguró: «Tranquilamente recibimos también informes sesgados y de oportunismo electoral, como el informe que sacó el Departamento de Estado de los Estados Unidos tres días antes de las elecciones (legislativas) de la semana anterior».
Para Uribe, eso no tiene importancia cuando se tiene la «conciencia tranquila» se pueden resistir «todos esos atentados de la politiquería internacional y de esos intereses que se incrustan y que por servirle a los derechos humanos, finalmente le sirven es a las políticas que quisieran la connivencia con el terrorismo».
Reiteró que Colombia está abierta a la «vigilancia internacional».
Sobre el informe del Departamento de Estado, el vicepresidente colombiano Francisco Santos había dicho que era hipócrita y que tenía cierto nivel de desinformación y manipulación.
El Gobierno de EE.UU. aseguró el pasado jueves que persisten los abusos de los derechos humanos «significativos» en Colombia y recordó lo sucedido con la entrega de millonarios subsidios a personas que no los necesitaban por parte del Ministerio de Agricultura en cabeza del entonces ministro Andrés Felipe Arias.
Por su parte, las ‘chuzadas’ desataron, desde el año pasado, un escándalo porque el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, estatal) siguió e interceptó teléfonos de magistrados, periodistas, magistrados, dirigentes sindicales, políticos y defensores de derechos humanos.
Los comentarios están cerrados.