Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial Nacional

Policía destruye laboratorio de coca en Cundinamarca

En las últimas horas efectivos de Antinarcóticos de la Policía Nacional lograron llegar a un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en zona rural de Cundinamarca que deja como saldo la incautación de más de 17 kilos de la droga.

Según el general Francisco Patiño, director de Antinarcóticos de la Institución, desde hacía varias semanas se había recibido información de este laboratorio, la cual fue valorada que llevó a la ubicación y hallazgo de un complejo cocalero ubicado en jurisdicción de los municipios de Villa Pinzón.

Este laboratorio estaba compuesto por cuatro construcciones rusticas, en las cuales se mimetizaban diferentes elementos utilizados para la fabricación del alcaloide, que alcanzaba producir semanalmente hasta 800 kilos de la droga.

Durante el operativo fueron hallados 60 kilos de cocaína en proceso de elaboración, tres toneladas y media de insumos líquidos y sólidos, así como quemadores, prensas, estufas, hornos microondas, grameras digitales y mecánicas, alojamientos para 30 personas, al igual que dos marquillas plásticas utilizadas para identificar los propietarios de la droga procesada.

Esta infraestructura pertenecía a alias “El Zarco”, un delincuente dedicado desde hace varios años a la producción de alcaloides para otras bandas criminales de Cundinamarca y Meta.