Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Política

Terminó la incertidumbre del conservatismo

Luego de seis días de agónica espera e incertidumbre, el Partido Conservador Colombiano ya tiene su candidato a la presidencia, tras darse como ganadora en la consulta de esa colectividad a la ex canciller Noemí Sanín.

Escrutado el 99,12 por ciento de la votación Sanín obtuvo una ventaja de más de 37 mil votos sobre su más cercano rival, el ex ministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, conocido como «Uribito» en el entorno político nacional y quien aspiraba a continuar el guión trazado por el saliente presidente, Álvaro Uribe.

Computado ese porcentaje la ex canciller logró un millón 118 mil 190 votos contra un millón 80 mil 313 de Arias, quien reconoció la derrota y felicitó a su contrincante ante la prensa, con lo que se puso fin a un proceso marcado por la polémica, irregularidades y mucha incertidumbre.

En un inicio el Consejo Nacional Electoral (CNE) había manifestado este viernes que solo entregaría los resultados tras escrutarse el 100 por ciento de la votación, pero sorpresivamente su presidente, Marco Emilio Hincapié, reunió nuevamente esta noche a la prensa y divulgó las cifras citadas, según trascendidos por presiones del alto gobierno.

Esa entidad tuvo a su cargo la labor escrutadora por solicitud directa del ministro del Interior y Justicia, Fabio Valencia Cossio, ante los múltiples inconveniente surgidos con el registrador nacional, Carlos Ariel Sánchez, quien mantiene un fuerte enfrentamiento con el gobierno por los caóticos comicios del pasado domingo, incluida la consulta del conservatismo.

En tanto Sanín celebró su elección como candidata del Partido Conservador a las presidenciales del venidero 30 de mayo y se comprometió a mantener una lucha sin tregua contra lo que calificó de terrorismo en Colombia.

«La seguridad democrática continúa. La lucha contra el terrorismo no tiene tregua. La seguridad inversionista la seguiremos defendiendo y la cohesión social seguirá siendo razón de nuestra lucha», dijo en su primer discurso como aspirante a la primera magistratura del país.

Del otro lado, Arias felicito a la ganadora tras señalar que espera de su partido no desviarse de las tesis de la «seguridad democrática», controvertida política bandera del presidente Uribe.

Asimismo, expresó su deseo de consolidar la democracia en el país, al admitir que durante las elecciones se presentaron irregularidades que pusieron en tela de juicio la institucionalidad del Estado.

«A pesar de todas las anomalías que hemos presenciado los colombianos en los últimos días y en las últimas horas quiero aportar un grano de arena a la paz electoral, a la democracia, a la credibilidad de las instituciones y especialmente al valor de la palabra», apuntó.

Los comentarios están cerrados.