El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones abrió el proceso de subasta para servicios de banda ancha móvil, que otorgará permisos de uso en el espectro radioeléctrico del país para las empresas ganadoras.
Así lo indicó el Ministro (e) de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Daniel Enrique Medina, quien además aseguró que “Con esta decisión queremos aumentar la competencia y que los colombianos tengan nuevas opciones para servicios de acceso a Internet a través de terminales móviles, como mapas digitales, guía de restaurantes y hoteles, dispositivos móviles que funcionen como billeteras inalámbricas para hacer compras a través de ellos, entre otros muchos servicios”.
De ese modo, la licitación sería por subasta pública con un costo inicial de 12 millones de dólares. Según el cronograma, el 7 de abril se haría la audiencia pública, el 27 de abril las empresas interesadas presentarían los documentos y finalmente el 9 de junio se adjudicaría el espectro para que los colombianos empiecen a disfrutar de bajas en los precios del servicio y mayor cobertura
Finalmente Medina, resaltó que serían una o dos empresas que entrarían a competir en el actual mercado, que ya posee en menos de un año de funcionamiento cerca de 600 mil usuarios.