Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Nacional Negocios

Min TIC abre licitación para llegada de operarios de banda ancha móvil

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones abrió el proceso de subasta para servicios de banda ancha móvil, que otorgará permisos de uso en el espectro radioeléctrico del país para las empresas ganadoras.

Así lo indicó el Ministro (e) de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Daniel Enrique Medina, quien además aseguró que “Con esta decisión queremos aumentar la competencia y que los colombianos tengan nuevas opciones para servicios de acceso a Internet a través de terminales móviles, como mapas digitales, guía de restaurantes y hoteles, dispositivos móviles que funcionen como billeteras inalámbricas para hacer compras a través de ellos, entre otros muchos servicios”.

De ese modo, la licitación sería por subasta pública con un costo inicial de 12 millones de dólares. Según el cronograma, el 7 de abril se haría la audiencia pública, el 27 de abril las empresas interesadas presentarían los documentos y finalmente el 9 de junio se adjudicaría el espectro para que los colombianos empiecen a disfrutar de bajas en los precios del servicio y mayor cobertura

Finalmente Medina, resaltó que serían una o dos empresas que entrarían a competir en el actual mercado, que ya posee en menos de un año de funcionamiento cerca de 600 mil usuarios.