Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Después de trece años de secuestro, regresa a la vida Pablo Moncayo

A escasos minutos de regresar a su casa, el país entero seguirá paso a paso el regreso del Sargento Segundo del Ejército Pablo Emilio Moncayo, después de estar condenado a las cadenas por trece años en cautiverio a manos de las Farc.

En el caso de Moncayo, su familia lo espera desde el 21 de diciembre de 1997, cuando el entonces cabo segundo del ejército fue secuestrado en la toma de las FARC al cerro Pastacoy, en Nariño. En ese ataque once militares murieron y 18 más fueron secuestrados.

Para la época Pablo Emilio tenía 19 años y era, como dicen en el ejército, “un cabo recluta”. Toda su juventud la ha pasado en el monte, ya no tiene novia, no conoce a sus sobrinos, no sabe qué es un iPod y su vida se detuvo cuando los teléfonos celulares sólo eran teléfonos.

Es más, no sabe que existe Twitter, el medio elegido por la senadora Piedad Córdoba para informar al mundo los detalles de su liberación, como lo hizo el sábado pasado mientras se ejecutaba la liberación del soldado Josué Daniel Calvo, quine finalmente pudo abrazar a su padre Luís Alberto Calvo y a su hermana Nubia en el aeropuerto Vanguardia de Villavicencio.

Su padre, “el profe” Gustavo Mocayo, se hizo famoso en 2007 cuando se amarró varias cadenas al cuello y comenzó un recorrido de dos meses hasta llegar a Bogotá, para pedirle al presidente Álvaro Uribe agilizar los trámites para la liberación de su hijo. “Esas cadenas me las va a quitar Pablo Emilio cuando regrese”, afirma el hombre que hace dos semanas fracasó en su intento de ser electo como representante a la Cámara.

Los comentarios están cerrados.