El Banco Mundial que acompaña el proyecto Metro de Bogotá, le dio el visto bueno a la lista de seis consorcios preseleccionados por el Distrito para el diseño básico de la megaobra. En julio de este año se conocerá la firma ganadora.
Las seis firmas, preseleccionadas por un comité evaluador del Instituto de Desarrollo Urbano y las Secretarías de Movilidad y Hacienda, son de Australia, Francia, España, Estados Unidos, Canadá e Italia.
Luego de esta ‘no objeción’ del Banco Mundial, las firmas deben presentar una propuesta técnica que indique las condiciones de calidad de dicha consultoría. Ganará quien entregue la mejor oferta.
La firma seleccionada tendrá que elaborar los borradores de los planos de las futuras estaciones y túneles del Metro de Bogotá. Además, será la encargada de realizar la campaña geotécnica, que prevé perforaciones cada 50 metros en el suelo del trazado para identificar las condiciones del terreno y preparar la obra.
El gerente del Metro de Bogotá, Camilo Zea Gómez explicó que “En julio se identificará la firma ganadora; que tendrá que entregar los estudios en julio del próximo año. Sin embargo, en enero tendrá que tener listo el capítulo de geotecnia, que se cruzará con la información de la primera consultoría y de lo que vaya de la segunda para abrir el proceso de licitación de diseño avanzado y construcción del Metro” y agregó que la firma que en la tercera fase haga los planos definitivos será la que construya la obra, antes de concluir el 2011.
Zea Gómez dijo que avanza la discusión con Planeación Nacional y los validadores. “Este proceso deberá concluir muy pronto para redactar el documento Conpes que, según lo dijo el presidente Álvaro Uribe, tendrá que estar firmado antes del 30 de mayo”.
Según la Administración Distrital, el Banco Mundial ha financiado las consultorías para el Metro mediante recursos y créditos concedidos al Distrito. Además, ha entregado la ‘no objeción’ a las listas cortas y a los términos de referencia de dichos estudios.