El buen tiempo acompaña operación de recuperación de restos del mayor Guevara
Bajo buenas condiciones climáticas, en pocos minutos se iniciará la operación de recuperación de los restos del mayor Julian Ernesto Guevara, que por fin, luego de cuatro años después de su muerte a manos de las Farc, serán entregados a su progenitora Emperatriz de Guevara.
El hecho se producirá en desarrollo de la tercera fase de la operación humanitaria realizada por el Comité Internacional de la Cruz Roja, la senadora Piedad Córdoba y el obispo de Magangue, Monseñor Leonardo Gómez Serna.
Solo uno de los helicópteros brasileños, de los dos que trajeron a la libertad al soldado Josué Daniel Calvo y al sargento Pablo Emilio Guevara, partirá del aeropuerto de Villavicencio, rumbo al sitio de la entrega.
Además de los comisionados, viajarán un médico legista del Instituto de Medicina Legal y un fiscal especializado, quienes practicarán el levantamiento del cadáver.
Según lo indicó la senadora Piedad Córdoba, los restos del oficial se encuentran en una bolsa, listos para ser embarcados.
Se calcula que el retorno con el cuerpo del mayor Guevara se produzca en 4 horas, esto es, hacia la 1 de la tarde.
La madre del mayor Guevara, dona Emperatriz, junto con su nieta, esperará en la capital del Meta la llegada de los despojos mortales de su hijo, quien fue secuestrado doce años atrás.
Sin embargo, el cadáver será llevada poco después al Instituto de Medicina Legal en Bogotá para efectos de hacer los cotejos de ADN con el fin de establecer científicamente si en realidad corresponden al oficial de la Policía.
El secuestro del entonces capitán Guevara se produjo el primero de noviembre de 1998, cuando cerca de 1.500 guerrilleros de las Farc incursionaron en Mitú, la capital del Vaupés.
En el hecho murieron 37 policías y otros 61 fueron secuestrados, entre ellos al capitán Guevara.
En febrero de 2006, las Farc admitieron que el oficial había muerto el 28 de enero de ese mismo año.
Las causas de la muerte del uniformado todavía no son claras. Solo hay el testimonio del sargento John Jairo Durán Tuay, liberado durante la Operación Jaque, quien aseguró que Guevara murió de inanición, pues de un momento a otro “dejó de comer…”.
En la madrugada de 20 de enero de 2006 fue encontrado muerto. Pese a su critica situación, siempre estuvo encadenado al cuello.
Los comentarios están cerrados.