Los talleres en salas toman nuevos rumbos y se convierten en carreras de observación: Somos Tierra: Ecosistemas y relaciones, es un actividad que tiene lugar en la Sala de Biodiversidad, además puede disfrutar de las 9 salas interactivas de Maloka, el Cine Domo en formato gigante con el estrenos de Delfines y Ballenas en el Cine 3D con la mejor tecnología (Dolby) de Colombia.
Maloka lanzará en abril, la película Alicia en el País de las Maravillas. Recorre el Centro Interactivo y pon al descubierto toda la Biodiversidad concentrada en un solo lugar: Maloka
El Año Internacional de la Biodiversidad Biológica, continuará ganando fuerza al cerrar el ciclo de Ecosistemas Colombianos con una Entrevista muy especial sobre nuestras aguas. Y la acción entrará de lleno en el Centro Interactivo en donde algunos pocos podrán disfrutar en un horario no convencional de un recorrido por el mundo biodiverso de las Salas Interactivas de Maloka.
I. ESPECIAL DE TEMPORADA: ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
1. Maloka Biodiversa: Somos Tierra: Ecosistemas y Relaciones
Carrera de Observación
La sala de la biodiversidad se convierte en un maqueta gigante de nuestra Colombia. Así pequeños y grandes participarán de una dinámica que buscará conocer y reconocer mucho más sobre lo qué es, significa e implica SER TIERRA. Gigantografías, enigmas, y retos nos internarán en lo más profundo del bosque natural andino.
Fecha: todas las tardes de abril, fines de semana todo el día
Tiempo de la actividad: 20 minutos
Lugar: Sala Biodiversidad
Hora: según apertura y disponibilidad en el Centro Interactivo
Conferencista: Guías de Maloka
RIDER TÉCNICO: Gigantografías, guión y preparación de los guías.
2. Delfines y ballenas: tribus del océano
Cinéfilos 3D
Domófilos es una propuesta nueva que busca complementar la experiencia de inmersión total que ofrecen las películas en formato gigante, con la ayuda de una orientación dada por un científico que brinde a la audiencia una charla introductora y pueda a su vez responder a todas las inquietudes del público. Sin embargo el ejercicio va más allá de una charla ya que el conferencista se pone realmente en el lugar de un personaje histórico, así su enfoque, pensamiento, argumentos del momento y teorías, son expresadas, complementadas, analizadas y reiteradas o no según lo que la Historia nos haya enseñado después. En está ocasiones nuestro programa faro se trasladará a su hermano menor el Cine 3D en donde la coordinadora de áreas protegidas marinas de la Fundación Mar Viva, nos contará mucho más sobre las tribus marinas y los riesgos que enfrentan en nuestro país, con ayuda de nuestra película de estreno.
¿Conoces como se comunican y juegan los delfines? ¿Sabes cual es la ballena más grande del planeta? ¿Sabías que en los ojos de una ballena se refleja tu alma? Cinéfilos en 3D es una experiencia de inmersión, interpretación y comprensión de la ciencia en el cine.
Sinopsis de la Película
Jean-Michel Cousteau te llevará desde los deslumbrantes arrecifes de coral de las Bahamas hasta las cálidas profundidades en aguas del exótico Reino de Tonga donde te acercarás como nunca a las tribus supervivientes de los océanos. Espectaculares imágenes de delfines, ballenas blancas, orcas, ballenas jorobadas con sus ballenatos, que te llevarán a descubrir su hábitat y vida como nunca antes. Un ameno e inolvidable periplo con estas majestuosas y elegantes, aunque también amenazadas, criaturas.
Sumérgete en esta apasionante aventura marina, en la más alta tecnología dolby en Cines 3D, que sólo te ofrece el Cine 3D Maloka.
1. Colombia: País de Aguas
Entrevista con Científicos
Andrés Rosales, editor de la reconocida revista ambiental 14,6, tendrá en su panel a tres reconocidos expertos en AGUA. Este encuentro centrará sus esfuerzos sobre el conocimiento del estado actual de nuestras aguas, los retos que su conservación exige, su potencial, problemáticas y esfuerzos que están haciendo varias entidades al respecto. En una entrevista informal con un lenguaje claro y cercano al público, podremos situar además nuestra situación en comparación con otros países del mundo.
Fecha: Miércoles 7 de abril de 2010
Tiempo de la actividad: 1 hora y 30 minutos
Lugar: Aula café
Hora: 6:00PM – 7:30PM
Conferencista: 1. Andrés Rosales, editor, revista ambiental 14,6
2. Doctor Fabio Arjona, Director Ejecutivo, Conservación Internacional;
3. Doctor Ricardo Lozano, IDEAM
4. Doctor Juan Pablo Ruiz, Banco Mundial
Los comentarios están cerrados.