El candidato a la presidencia de la República por el partido Compromiso Ciudadano, Sergio Fajardo advirtió sobre la posibilidad de una eventual alianza con el candidato por el Partido Verde, Antanas Mockus para las elecciones del 30 de mayo, en un pacto que podría modificar el rumbo de la campaña por la presidencia en Colombia.
«Son muchas las personas que todos los días nos están diciendo ‘únanse»’, dijo Fajardo.
«Tenemos las puertas abiertas para eventualmente encontrarnos… (pero) vamos a ver qué pasa», agregó en una entrevista a radio Caracol el ex alcalde de Medellín.
Sin embargo, Fajardo no explicó si declinaría su postulación para apoyar a Mockus, de 58 años y que se alzó fácilmente con la nominación de su partido, en una consulta interna realizada el mismo día de las elecciones para el Congreso.
Según datos oficiales parciales, el Partido Verde logró al menos cinco curules en el Senado, cuando Mockus dijo que el grupo esperaba conseguir en el mejor de los casos sólo dos.
El movimiento de Fajardo no consiguió ni un solo escaño, por lo cual varios destacados columnistas y simpatizantes han sugerido que ambos candidatos deberían unirse para no dividir el voto independiente de electores colombianos.
Los sondeos indican que ninguno de la decena de candidatos logra más del 50% de los votos válidos necesarios para una victoria en la primera vuelta el 30 de mayo. La segunda vuelta entre los dos candidatos más votados está prevista para el 20 de junio.
La mayoría de las encuestas otorgan al ex ministro de la Defensa Juan Manuel Santos, del Partido de la U, las preferencias electorales con más de 30%, a distancia de la segunda favorita, la ex canciller y ex embajadora Noemí Sanín, del Partido Conservador, que consigue porcentajes de aproximadamente 20%.
Mockus cuenta con al menos 10% de las preferencias electorales y Fajardo con por lo menos 6%, por lo cual se ve en su posible alianza una forma de pelear por el ingreso a la segunda vuelta.
Los comentarios están cerrados.