Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Salud

La Asociación Colombiana de Mastología y Pfizer firman convenio en beneficio de las pacientes con Cáncer de Mama

Hoy fue oficializado en el Hotel Hilton, el Convenio de Cooperación firmado por la Asociación Colombiana de Mastología (ACM) y la compañía farmacéutica Pfizer S.A., el cual tiene como objetivo recopilar información estadística sobre las pacientes de Cáncer de Mama en Colombia permitiendo así contar con datos actuales sobre la frecuencia de esta enfermedad en el país.

La información que se obtenga de este estudio que se desarrollará en un periodo de 18 meses y tendrá en cuenta el perfil de las pacientes, el tipo de cáncer y el estadio de la enfermedad en cada una de ellas.

El evento contó con la presencia del Presidente de la Asociación Colombiana de Mastología, Dr. José Joaquín Caicedo M., la Dra. Claudia Ramírez F, Vicepresidente de la Asociación, Susan Silbermann, Presidenta de Pfizer para Latinoamérica y Francisco Rodríguez, Gerente del Negocio Biofarmacéutico para Colombia.

El Convenio de Cooperación firmado entre la Asociación Colombiana de Mastología y Pfizer, busca a su vez facilitar el intercambio de información científica sobre la enfermedad y promover la conciencia social sobre la realidad nacional del Cáncer de Mama. Adicionalmente la generación de estadísticas aproximadas a las reales sobre la presencia de la enfermedad permitirá la formulación de políticas y programas de salud públicos y privados.

“Dado que sólo existe un registro sistemático de la información a nivel nacional (registro poblacional de Cali) y no hay datos reales que permitan hacer una caracterización del Cáncer de Mama en la población colombiana, factor que dificulta la toma de decisiones sobre las políticas públicas de manejo de la enfermedad, la Asociación Colombiana de Mastología y Pfizer hemos querido unir nuestros esfuerzos y conocimiento para hacer una recopilación de datos estadísticos valiosos sobre las pacientes de Cáncer de Mama, que nos lleve a hacer un análisis de su situación y poder concluir con mayor certeza el estado de esta enfermedad en Colombia”, afirmó el Dr. Caicedo.

De este proyecto participarán más de 50 mastólogos y cirujanos oncólogos de 15 ciudades del país y afiliados a la Asociación Colombiana de Mastología, quienes a través de las consultas médicas con los pacientes de Cáncer de Mama desarrollarán una base de datos que permitirá la recolección estadística de la información, para que luego sea analizada y publicada como aporte científico para el área médica y las mismas pacientes.

Con la puesta en marcha de estos proyectos Pfizer sigue fortaleciéndose como un aliado estratégico de las diferentes asociaciones interesadas en trabajar por un país más saludable. “En Pfizer continuamos siendo un aliado en investigación clínica y epidemiológica como aporte a la sociedad médica colombiana y al conocimiento de las enfermedades, con el propósito de contribuir con la definición del adecuado manejo de las mismas”, agregó Susan Silbermann, quien viajó a Cartagena para participar en los eventos del Foro Económico Mundial.