Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Se eleva a 102 las víctimas mortales por lluvias en Rio de Janeiro

Las fuertes lluvias que se abaten sobre Río de Janeiro desde el lunes pasado han dejado al menos 102 muertos en ese Estado brasileño, informaron este miércoles las autoridades del cuerpo de bomberos.

El caos y la tragedia se apoderaron el martes del Estado carioca, donde viven 16 millones de personas, paralizando por completo la capital estatal, informó la Defensa Civil brasileña.

Los muertos se concentran principalmente en Río y Niteroi, una ciudad satélite unida a Río por un puente, ahora cerrado por causa del viento. En la favela Morro das Mangueiras, al norte de Rio, las imágenes aéreas de la televisión mostraban gente pidiendo socorro desde las azoteas de edificios precarios de tres o cuatro pisos, que quedaron al borde de un precipicio debido a un gigantesco deslizamiento.

«Esas personas están cometiendo casi un suicidio, es una irresponsabilidad que permanezcan allí», expresó a voz en cuello el gobernador del Estado, Sergio Cabral, a la televisión Globo que mostraba las imágenes de los residentes agitando ropa y tarros de plástico en demanda de ayuda. Cabral pidió a esas personas que busquen resguardo en casas de parientes o en gimnasios de la alcaldía hasta que pase el temporal, el peor en casi 50 años.

Además, decretó por la tarde tres días de duelo. Según los servicios meteorológicos citados por la televisión local, en el barrio de Sumaré, cercano al cerro Corcovado donde se erige la emblemática estatua carioca del Cristo Redentor, las precipitaciones alcanzaron hasta 270 milímetros, el doble del promedio que se registra normalmente en abril.

Las calles de Rio están en algunas zonas completamente cubiertas de agua. «Salí del centro a las ocho de la tarde y llegué a mi casa, en bus, a las ocho de la mañana. Un trayecto que en condiciones normales hago en 40 minutos», relató una periodista de la oficina de la AFP en Rio de Janeiro.

El bus en el que se trasladaba quedó bloqueado en medio del anegado barrio de Maracaná, donde se encuentra el célebre estadio de fútbol homónimo, que también resultó afectado por las precipitaciones, al inundarse a nivel de cancha y vestuarios.

El alcalde de Rio, Eduardo Paes, recomendó a los habitantes permanecer en sus casas y no intentar llegar al centro de la ciudad, toda vez que los principales túneles que conectan las zonas norte y sur se inundaron y quedaron bloqueados por autos.

«Todas las calles importantes de la ciudad están cortadas por inundaciones. Intentar franquearlas pone a todos y cada uno en un riesgo enorme», advirtió el alcalde carioca en un comunicado emitido en la mañana, aunque la situación mejoró por la tarde, cuando la ciudad, en especial la zona céntrica administrativa, estaba desierta. Sin embargo las lluvias recrudecieron por la noche y el funcionario admitió que la situación podría empeorar el miércoles.

El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, quien se encontraba en Rio para inaugurar obras en favelas, suspendió las ceremonias y criticó la construcción de viviendas en zonas de riesgo en la ciudad que será sede de los Juegos Olímpicos de 2016 y que tiene un enorme desafío de infraestructura por delante.

«La única cosa que podemos hacer es pedir a Dios que detenga un poco esa lluvia, que Rio vuelva a la normalidad, y podamos continuar ayudando a reconstruir como Rio necesita ser reconstruido», dijo el mandatario a las radios Tupi y Nativa. La consultora climática Climatempo lanzó una alerta sobre riesgo de deslizamientos de tierra.

«Muchas localidades de Rio tienen lluvia superior a 120 mm en 24 horas (inclusive superando los 200 mm en dos lugares de medición) indicando que en gran parte del municipio se excede la capacidad de retención de agua del suelo», señaló la consultora. «Así aumenta el riesgo de deslizamiento», añadió.

El aeropuerto para vuelos de cabotaje Santos Dumont, cerró el lunes por la noche pero reabrió este martes, mostró la televisión local. La terminal internacional Galeao funcionaba pero los vuelos sufrían retrasos. Muchos de ellos, provenientes de otras zonas del país, fueron cancelados.AFP