Un llamado a los alcaldes para mantener activos los Comités Locales de Emergencia del Departamento con el fin de prevenir situaciones derivadas de las lluvias como inundaciones, represamientos y avalanchas, hizo el Gobernador Andrés González Díaz, debido a las lluvias intensas y el inicio de la ola invernal.
El Mandatario invitó a la comunidad para que participen en la adopción de medidas preventivas mediante la revisión de bajantes de aguas, cubiertas de viviendas, limpieza del sistema de alcantarillado, así como revisión permanente de nacimientos y cauces de ríos y quebradas. “Hay que mantenerse en actitud vigilante, que los ríos y quebradas se encuentren limpios y sin escombros para que no se presenten represamientos, estar atentos al incremento de sus cauces ante posibles corrientes súbitas, así como revisar terrenos inestables que puedan generar deslizamientos”, señaló.
Por su parte el director de la Unidad para la Prevención del Riesgo y Atención de Emergencia, Jaime Matiz Ovalle, pidió a los operadores de las empresas de servicios públicos de los 116 municipios que revisen sus planes de emergencias y de contingencia frente a los incrementos en las lluvias. “Hay que hacer un plan agresivo de limpieza de sumideros y pozos de inspección que permitan que el agua fluya normalmente y evitar situaciones de emergencia por inundaciones”, declaró
Así mismo informó que la temporada invernal ya generó las primeras situaciones de emergencia en el Departamento afectando principalmente los municipios de Girardot, Nimaima, Tocaima y Tenjo. “Según nos informó Prodesarrollo de Girardot, varios barrios dentro de ellos El Gólgota y El Meneses sufrieron afectaciones por desbordamiento debido a las fuertes lluvias, que sumado a la insuficiencia del alcantarillado generó afectaciones en 25 viviendas, las cuales fueron atendidas oportunamente por el Comité Local de Emergencias, los Bomberos, la Defensa Civil y la Policía Local de Girardot”, afirmó.
El Funcionario aseguró que la Gobernación de Cundinamarca se comprometió a complementar las ayudas humanitarias que se requieran para estas familias.
Finalmente, el Gobernador Andrés González, anunció que a través de una bolsa común conformada entre los gobiernos Nacional, Departamental y Municipales se entrará a la modernización institucional de los equipos requeridos por parte de los organismos de socorro que permita una mejor atención a las emergencias de forma oportuna.
Los comentarios están cerrados.