Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Economía

Con embargos el Distrito presionará a deudores de impuestos

La Administración Distrial inició el secuestro o embargo de 34 predios en diferentes sectores de la ciudad, estrategia que busca poner en cintura a los propietarios de inmuebles que no han cumplido con sus obligaciones tributarias y que, junto con otros morosos, le adeudan a la ciudad más de un billón de pesos.

Los operativos también incluyen a los parqueaderos para garantizar que estos establecimientos no le hagan el quite al pago de sus obligaciones legales. De igual forma, entre las acciones está informar a los propietarios de vehículos sobre sus deudas, si las tienen, y agradecerle a la gran mayoría por haber cancelado sus impuestos a tiempo.

Las autoridades tributarias estiman que en la ciudad hay cerca de 350.000 personas que no están al día con sus impuestos y que le adeudan a la capital cerca de 600.000 millones de pesos. Esto sumado a los intereses por mora ($700.000 millones) y a las sanciones correspondientes ($300.000 millones) indicaría que la cartera total asciende a cerca de un billón 600 mil pesos.

El secretario de Hacienda, Juan Ricardo Ortega, explicó que no toda la cartera es recuperable, pues hay deudas muy antiguas que no se pueden cobrar.

«Los bogotanos cumplen sistemáticamente sus pagos de impuestos y la Secretaría de Hacienda y la Dirección de Impuestos lo que quiere es agradecerle a todos los contribuyentes que cumplen. La forma de agradecerles es que aquellos que no han pagado también cumplan», manifestó el funcionario.

«En una campaña muy agresiva, el año pasado nosotros invitamos a toda la ciudadanía que se acercarán voluntariamente. Cuando uno le da a la gente esa opción lo mejor es cumplir. Hoy en día tenemos que demostrarle a los que no acogieron este llamado de que en Bogotá hay que pagar los impuestos y lo mejor es hacerlo cumplidamente», indicó el Secretario.

El Secretario de Hacienda recordó que gracias a los acuerdos de pago que ofrece la entidad, el año pasado se logró, a través de esta figura, un recaudo de 40.000 millones de pesos, lo que significó un crecimiento del 12.5%.

«En Bogotá los impuestos se pagan y por las buenas estamos dispuestos a trabajar con la ciudadanía de la manera más constructiva, pero el no cumplir la ley es una de las cosas que destruye una sociedad», enfatizó Juan Ricardo Ortega.