Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Colombia y Estados Unidos están entrando a una ‘nueva era’ en sus relaciones, dijo el Presidente Santos

“En Colombia valoramos mucho nuestra relación especial con Estados Unidos. Estamos entrando en una nueva era”, afirmó este viernes el Presidente Juan Manuel Santos, al concluir una reunión bilateral con su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, en Nueva York.

“Ahora que el problema de seguridad está más o menos resuelto, podemos impulsar una agenda más progresista. El desarrollo social, la prosperidad de nuestro pueblo, el cambio climático y el medio ambiente, son los temas que ahora podemos incluir en nuestra agenda”, señaló.

El Jefe de Estado colombiano aseguró que “queremos mejorar nuestra relación para que sea una verdadera asociación donde Colombia y Estados Unidos pueden trabajar juntos en la región y fuera de ella para beneficio mutuo”.

Por su parte, el Mandatario estadounidense indicó que la amistad con Colombia es muy importante para su país, al señalar que están trabajando en la búsqueda del mejoramiento en la cooperación económica, política y la interacción entre ambas naciones.

“La amistad entre nuestros dos países es extraordinariamente importante para nosotros. No estamos trabajando sólo frente a cosas como la interdicción de drogas, sino que también estamos interesados en buscar cómo podemos mejorar nuestra cooperación económica, nuestra cooperación política y la interacción entre los dos pueblos, para continuamente profundizar estos lazos bilaterales”, aseguró.

En una declaración ante los medios de comunicación, Obama destacó la labor de la Fuerza Pública colombiana por realizar la ‘Operación Sodoma’, donde dieron de baja al líder del grupo narcoterrorista de las Farc, Víctor Julio Suárez Rojas, alias ‘el Mono Jojoy’, en la región de La Macarena (Meta).

“Ayer fue un gran día para el pueblo de Colombia y para los que buscan la paz en la región, debido a la destacada labor de las fuerzas de seguridad colombianas, que fueron capaces de embarcarse en una misión que resultó en la muerte del líder de las Farc. La nación colombiana ha estado plagada de esta insurgencia terrorista por mucho tiempo, y ahora, como consecuencia del éxito de las fuerzas de seguridad colombianas, creo que tenemos la oportunidad de ver una estabilidad continua en Colombia y en la región, que creará perspectivas de paz y desarrollo bajo el liderazgo del Presidente Santos. Así que lo felicito”, puntualizó el Presidente Barack Obama.

Durante el encuentro los mandatarios estuvieron acompañados por la Embajadora de Estados Unidos ante la Organización de las Naciones Unidas, Susan Rice; el Secretario de Estado Adjunto para el Hemisferio Occidental, Arturo Valenzuela, así como las Embajadoras de Colombia en Estados Unidos, Carolina Barco, y de Colombia ante las Naciones Unidas, Claudia Blum, entre otros.

Los comentarios están cerrados.