Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

En Francia se preparan dos nuevas jornadas de protesta contra la reforma de las pensiones

Francia vivirá próximamente dos nuevas jornadas de protesta (la sexta y la séptima en lo que va de año) contra el proyecto del Gobierno de Nicolas Sarkozy de reformar las pensiones y retrasar la edad de jubilación de los trabajadores franceses en dos años, de los 60 a los 62.

Tras la huelga y las manifestaciones de ayer -que sacaron a la calle a tres millones de personas, según los sindicatos y menos de un millón, según el Gobierno-, estos mismos sindicatos han decidido, en una reunión celebrada esta mañana, organizar el sábado 2 de octubre una jornada de manifestaciones y el martes 12 de octubre otra huelga general. Dos de los seis sindicatos (Force Ouvrière y Sud), partidarios de movilizaciones más duras, como paralizar el transporte durante varios días, no han firmado la convocatoria.

La ley que modificará las pensiones francesas, que ya ha sido aprobada por la Asamblea Nacional, empezará a debatirse en el Senado el 5 de octubre. Por ahora, el Gobierno, a pesar de la protesta de ayer, se mantiene firme. El primer ministro, François Fillon, ha asegurado hoy que su respuesta a los manifestaciones es «un no firme y tranquilo». «Hay que responder tranquilamente a la calle porque gobernar es escuchar a todos, respetar a todos, pero gobernar es también saber decir no», ha añadido, en unas jornadas organizadas por su partido, la Unión por un Movimiento Popular (UMP), en Biarritz.

También el ministro de Trabajo, Erico Woerth, ha señalado que el proyecto seguirá adelante, a pesar de la convocatoria de nuevas huelgas: «Eso se esperaba. Forma parte de la tradición francesa. Aunque ayer, los manifestantes eran menos que la penúltima convocatoria». Esto último lo niegan los sindicatos, que aseguran que la protesta crece cada día.