Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Política

Brasil pretende copiar el programa Misión Bogotá

Una delegación de 20 personas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de Brasil se reunió con el coordinador de Misión Bogotá, Pedro Rojas, para conocer el progrma ‘Misión Bogotá’, de la Administración Distrital.

“Vinieron a escuchar y a conocer lo que hacemos en Bogotá con los jóvenes, qué es lo que estamos trabajando en cuanto a las competencias ciudadanas y laborales, para implementar en algunos municipios del Brasil”, dijo el coordinador de Misión Bogotá.

En el intercambio de experiencias, el coordinador explicó punto por punto cómo funciona ‘Misión Bogotá’ y cómo se podría implementar en el mundo, para ayudar a los jóvenes vulnerables.

“Toda nuestra experiencia, que es muy rica, se le entregó a estas personas. Quedamos satisfechos y con mucho orgullo de saber que este es un proyecto que no solo se puede ‘vender’ en América sino para el mundo”, aseguró Rojas.

Los representantes del PNUD quedaron sorprendidos al ver cómo se puede, desde los recursos públicos, aportar efectivamente a sectores vulnerables para su mejor desarrollo cultural y de competitividad.

“Para los brasileros, este proyecto es sólido, consolidado y les permite a los jóvenes de la ciudad cambiar su forma de vida. Eso fue lo que más les sorprendió. Nosotros, además de hacer intervención ciudadana, también formamos a los jóvenes para el trabajo”, dijo el coordinador.

De esta manera, la Administración Distrital reafirma los procesos sociales que se ejecutan en la ciudad y son ejemplo para el exterior.

¿Qué es misión Bogotá?

Misión Bogotá, que en estos 10 años pasó de ser un proyecto a convertirse en un programa con presupuesto propio y autonomía, tiene como base un modelo formativo, en un escenario de intervención en espacios públicos, locales y metropolitanos en los que se trabaja.
La labor se cumple en:

Formación para el trabajo y el desarrollo humano de la población vulnerada y de manera específica, los ciudadanos que se encuentran entre 18 y 26 años.

Promoción de convivencia, solidaridad, respeto a la diferencia, sentido de identidad, pertinencia y participación.

Trabajo con población de nivel Sisbén 1, 2 y 3, cabezas de familia, personas en situación de discapacidad, desplazamiento y reinserción.

La idea de generación de empleo nació en 1998 y hasta junio de 2010 se han vinculado laboralmente más de 16 mil capitalinos de los sectores de más bajos recursos. La meta de contratación para el programa este año es de 1.214 vacantes, con recursos asignados al proyecto y 822 por convenios con otras instituciones.
Misión Bogotá desarrolla cuatro líneas de acción que materializan la intervención y participación activa de la población con la ciudadanía:

– Guías ciudadanos: suministran iformación a todos los ciudadanos.
– Guías turísticos: entregan información sobre la oferta que tiene Bogotá
-Orientadores institucionales: indican a las personas a qué entidad deben acercarse para solucionar problemas o inconvenientes.
-Orientadores de movilidad: que es una de las más importantes, porque forman a los peatones y conductores sorbe ls normas de tránsito.

Los jóvenes que quieran participar en Misión Bogotá tienen que tener entre 18 y 26 años de edad y ser de estrato uno o dos y Sisbén uno o dos. Si cumple con estos requisitos deben enviar una hoja de vida por correo certificado a la calle 19 # 3-16 piso 3, edificio Barichara, que se ingresa al sistema para que sea incluido y llamado a participar como un guía de la ciudad.
Comentarios