Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

En Bogotá faltan por reclamar 390.406 cédulas

Según cifras de la Registraduría Distrital, un total de 390.406 cédulas de ciudadanía se encuentran listas para ser reclamadas por sus titulares en las Registradurías Auxiliares y en los 9 CADES y Supercades de Bogotá.

A febrero 28 de 2010 el número de documentos pendientes por reclamar en Bogotá ascendía a 647.944, cifra muy superior a la actual.

Los lugares de Bogotá donde hay mayor concentración de cédulas de ciudadanía pendientes por ser reclamadas son la Registraduría de Teusaquillo con 60.137 cédulas, el Supercade de Suba con 28.471, el Supercade de Servitá con 27.058 y el Cade de Kennedy 26.428.

Además de las 390.406 cédulas que hay pendientes por reclamar en Bogotá, en las distintas sedes de atención al público ubicadas en la capital del país hay un total de 74.494 tarjetas de identidad, cifra superior a la registrada hace siete meses, cuando había 65.459 tarjetas listas para ser reclamadas por jóvenes entre 14 y 17 años.

Si ya verificó si su cédula de ciudadanía está lista para ser reclamada, en la línea gratuita 01-8000-521112, en el 3578240 para Bogotá o en la página de la Registraduría www.registraduria.gov.co, puede solicitar el servicio de envío a domicilio de la cédula a la casa u oficina.

Si la cédula ya entró al proceso de fabricación o ya fue producida, al hacer la llamada se habilitará una opción para solicitar el servicio voluntario de entrega a domicilio, el cual tiene un costo de $20.000 que se cancelan en el momento de la entrega del documento. Las entregas a domicilio se programan de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., de lunes a sábado, y el domingo desde las 8:00 a.m. hasta el medio día.

Por el contrario, si tramitó su cédula hace más de un mes y al hacer la consulta por teléfono o Internet recibió el mensaje “su solicitud de documento no se encuentra en trámite”, debe diligenciar el formulario disponible en www.registraduria.gov.co o llamar al 3830030 en Bogotá o al 01 8000 522010 para que el Grupo Elite atienda su caso particular.