Durante la celebración del Día Mundial del Turismo, este lunes 27 de septiembre, la Administración Distrital presentaró las políticas y avances para convertir a Bogotá en Destino Turístico Accesible, dirigido a adultos mayores, personas en condiciones de discapacidad y jóvenes.
“Aquí hay muchos lugares y estamos construyendo la imagen de la ciudad. Monserrate, el Museo del Oro, La Candelaria, la oferta cultural, las bibliotecas publicas, las ciclorutas, los parques de nuestra ciudad, hay muchas actividades en Bogotá y queremos promocionarla no solo a nivel nacional sino internacional”, dijo el alcalde Mayor de Bogotá, Samuel Moreno.
La diretora del Instituto Distrital de Turimo, Nora Isabel Vargas, indicó que Bogotá ha avanzado de manera exitosa en materia de accesibilidad, creando paquetes turísticos como ‘Bogotá Natural y Extrema’, dirigido a jóvenes; ‘Bogotá cultural natural agroecológica’, para el adulto mayor, y ‘Consentidos por Bogotá’, para personas en condición de discapacidad.
“El programa busca, en el mediano plazo, posicionar a la ciudad como destino turístico accesible, incluyente, cómodo y seguro, a través del mejoramiento de las condiciones del destino, el desarrollo empresarial y social y el impulso al diseño y ejecución de productos turísticos», dijo la directora del IDT.
En la presentación de estas estrategias, el Distrito puso a disposición 12 vans y dos ‘chivas’ que han sido adecuadas para transportar turistas en condición de discapacidad.
La iniciativa también hace parte de la ‘Red de Turismo Accesible’ que es un instrumento para propiciar acuerdos, compromisos y líneas de acción en la atención al turista adulto mayor, joven o con discapacidad.
En la actualidad, 86 instituciones se han sumado a esta Red, entre ellas Transmilenio y las universidades Nacional y Externado y 27 se encuentran vinculadas a través de la firma del Acuerdo de Voluntades. Un total de 194 personas están inscritas a la red virtual.
En la celebración del Día Mundial del Turismo, el Instituto Distrital de Turismo y Transmilenio distribuirán a los usuarios del Sistema Integrado 42 mil Turismilenios, guías turísticas que resaltan los atractivos de los lugares cercanos a las estaciones de Transmilenio.
También se expondrán, hasta octubre, fotografías sobre los sitios turísticos más relevantes de la capital, en 21 estaciones del Sistema Integrado: Museo del Oro, Av. Jiménez, Calle 19, Calle 22, Calle 26, Profamilia, Av. 39, Calle 45, Marly, Calle 57, Calle 63, Flores, Calle 72, Calle 76, Héroes, Calle 85, Virrey, Calle 100, Calle 106, Pepe Sierra y Calle 127.
Transmilenio, ícono para turistas internacionales
Transmilenio, como referente mundial, ha estimulado el turismo de negocios en Bogotá en estos 10 años, a través de la visita de 1.050 delegaciones con cerca de 13.650 personas, de las cuales el 68 por ciento, 9.282, corresponde a visitas internacionales, y el 32 por ciento, 4.368, a nacionales.
Las delegaciones extranjeras provienen de países como Alemania, Antillas Holandesas, Argentina, Australia, Bangladesh, Brasil, Bolivia, Canadá, Corea, Costa Rica, Cuba, Chile, China, Ecuador, El Salvador, España, Filipinas, Francia, Ghana, Guatemala, Haití, Honduras e Inglaterra.
También, India, Indonesia, Irán, Italia, Yakarta, Japón, Kenia, México, Nicaragua, Nigeria, Perú, Panamá, Paraguay, Polonia, Puerto Rico, República Dominicana, Senegal, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Tanzania, Uganda, Uruguay, Venezuela, Vietnam y Estados Unidos.
En cuanto al segmento de congresos y convenciones que se han desarrollado en la capital, 4.500 personas han utilizado Transmilenio. El 72 por ciento, 3.240, son de diferentes nacionalidades, y el 28 por ciento, 1.260, colombianos.
Los comentarios están cerrados.