Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Concilian reintegración de dineros de AIS al Estado

Mediante el trámite de conciliación administrativa, la Procuraduría General de la Nación logró el reintegro de dineros al Estado colombiano que fueron entregados a particulares a través de subsidios del programa Agro Ingreso Seguro (AIS).

El Ministerio Público, en cumplimiento de su labor legal, facilitó durante los últimos 3 meses el proceso de construcción de los preacuerdos entre la Nación-Ministerio de Agricultura y algunos beneficiarios de AIS.

Este resultado es una muestra de la dedicada labor que cumplen los agentes del Ministerio Público para preservar el orden jurídico, proteger el patrimonio económico de la Nación y generar credibilidad en la conciliación como mecanismo alternativo para solucionar conflictos.

Términos generales del Acuerdo

1.- Se reintegrará el ciento por ciento del valor total del subsidio económico referido en cada acuerdo de financiamiento.

2.- Las sumas se pagarán mediante la manifestación expresa e irrevocable de los beneficiarios de los subsidios para que los saldos existentes en el ICA y en las Fiduciarias se giren a la Nación; a estas sumas se agregará el valor resultante por la actualización a la fecha en que el Tribunal Administrativo apruebe el acuerdo de conciliación, diferencia que será cancelada de la siguiente manera:

– Un porcentaje de este valor, dentro de los 5 días siguientes a la aprobación del acuerdo de conciliación proferido por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.

– El saldo restante en un plazo de 36 meses junto con los intereses remuneratorios que se pagarán en forma vencida al DTF más (5) cinco puntos. Este valor se reintegrará en cinco pagos, el primero de ellos a los doce meses y los cuatro restantes cada seis meses hasta el vencimiento del plazo que se cumple a los 36 meses.

3.- Para garantizar el pago de las obligaciones, los beneficiarios constituirán garantías hipotecarias que cubran un valor equivalente a pagar.

4.- También se acordó una cláusula aceleratoria, consistente en hacer exigible el pago total de las obligaciones que a la fecha estuvieran pendientes, en caso de que el beneficiario del subsidio incumpla.

5.- Los obligados dentro de cada uno de los casos responderán solidariamente por el monto total de la obligación acordada.

Los comentarios están cerrados.