Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Evo Morales pide suspender inhabilidad de Piedad Córdoba

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se solidarizó hoy con la senadora colombiana Piedad Córdoba y pidió a las autoridades de su país que se deje sin efecto su inhabilitación por su supuesta colaboración con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El gobernante izquierdista dijo en un comunicado que la comunidad internacional comprometida con los derechos humanos debe «expresar su voz de protesta ante esa injusticia».

Morales destacó la «gestión de paz» y «la labor humanitaria» de Córdoba e invocó «a las autoridades de Colombia a que actúen en derecho, garantizando el debido proceso», su presunción de inocencia y dejen sin efecto su inhabilitación para cargos públicos.

La senadora, del Partido Liberal y gracias a cuya mediación ante las FARC fueron liberadas en los últimos años 12 personas secuestradas por esa guerrilla, fue sancionada con 18 años de inhabilitación por la Procuraduría (Ministerio Público) de Colombia.

«No es posible que en pleno siglo XXI se castigue a la compañera Córdoba que ha mediado con éxito en la liberación de secuestrados por las FARC, con la destitución del cargo y la inhabilitación por 18 años, que no es otra cosa que su muerte civil», sostuvo.

Según Morales, la decisión «no sólo afecta a Córdoba, sino también a su movimiento ‘Colombianos y Colombianas por la paz'».

«Ello provocará grandes obstáculos para aquellos valientes colombianos que están dispuestos a luchar por la paz, los derechos humanos y la libertad de los secuestrados», indicó el mandatario.EFE

Los comentarios están cerrados.