Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Conflicto Armado Nacional

Salvatore Mancuso reafirma vínculos con Mario Uribe

El ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso dijo el jueves que en 2002 los paramilitares apoyaron la campaña al congreso del ex senador Mario Uribe Escobar, primo del ex presidente Alvaro Uribe.

En una teleconferencia desde una cárcel de Estados Unidos, Mancuso dijo ante los magistrados de la Corte Suprema de Justicia que llamó uno de sus subalternos «y le dije que por favor apoyara políticamente en la región bajo su control al senador Mario Uribe».

Mancuso fue extraditado a Estados Unidos en mayo de 2008 bajo cargos de narcotráfico.

Uribe Escobar, de 61 años, fue capturado en febrero pasado por orden de la Corte Suprema de Justicia, que lo acusó de apoyar y promover las bandas paramilitares.

El ex cabecilla paramilitar ya había declarado en 2007 que tuvo una reunión con Uribe Escobar en una hacienda del departamento de Córdoba antes de las elecciones parlamentarias de marzo de 2002 y que el político le pidió apoyo para esos comicios.

Uribe Escobar, que también está detenido en una cárcel de Bogotá, no ha negado ese encuentro, pero ha advertido que nunca hizo pactos políticos con los paramilitares.

Mancuso agregó que él había pedido «que apoyaran para la Cámara a Eleonora Pineda y a Miguel Alfonso de la Espriella al Senado. Pero que en esos territorios (de Córdoba), dadas las circunstancias, apoyaran al doctor Mario Uribe».

Apenas hizo los señalamientos contra Uribe Escobar advirtió que, por razones de su seguridad y de su familia, no iba a hablar más. En consecuencia, no se dejó interrogar por la defensa del ex senador.

Los Uribe fundaron en 1985 un partido llamado «Colombia Democrática». Los cinco legisladores que tenía el mencionado movimiento político están ahora investigados o detenidos por el escándalo que en Colombia se conoce como la «parapolítica», que estalló a finales del 2006 para establecer los lazos del paramilitarismo con congresistas. AP