Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Curia se comprometió a concluir obras del sendero peatonal de Monserrate

La Curia de Bogotá se comprometió a contratar los estudios técnicos y ambientales que permitan concluir las obras en el sector privado del sendero peatonal de Monserrate, con el objetivo de abrir esta vía en el menor tiempo posible.

Esta fue la principal conclusión de una reunión inter institucional convocada por el IDRD y en la cual participaron representantes de la Dpae, Personería de Bogotá, Alcaldía local de Santa Fe, administradores del Santuario encabezados por el vicario Rafael Cotrino, voceros de la empresa que maneja el teleférico y la directora del Instituto, Ana Camacho Corredor.

Como es de conocimiento público, el IDRD entregó en marzo pasado las obras de mitigación, hidráulicas y geotécnicas por valor superior a los $ 3.080 millones, en una extensión de 2.050 metros de vía. Los 300 metros superiores y finales del camino, son de carácter privado y corresponden a la administración del Santuario.

Se espera que la Curia, una vez finalizados los estudios técnicos, reciba las autorizaciones de construcción y viabilidad ambiental, en concordancia con las obras ya ejecutadas por el Distrito.

En la citada reunión el director de la Dpae, Guillermo Escobar, indicó que es necesario que los administradores del Santuario realicen los estudios y diseños de manera integral contemplando la totalidad de la cima del cerro en razón a que los procesos erosivos, de remoción en masa y el manejo inadecuado de aguas negras ocasionan serias afectaciones en la zona pública del camino.