Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Bogotá fortalece la gestión territorial de la seguridad

Para realizar un mejor seguimiento en materia de seguridad ciudadana, el Distrito implementará el nuevo Plan Integral de Convivencia y Seguridad: Bogotá Ciudad Protectora y Segura, que comprende tres componentes: consolidación de territorios seguros y protectores, cultura de prevención en la ciudadanía y fortalecimiento institucional.

Dicho plan se pondrá en marcha soportado en la estrategia de la gestión social integral para convertir a Bogotá en una ciudad protectora y segura y lograr así reducir los homicidios, las muertes violentas, los delitos de hurtos y lesiones personales, mejorar la percepción de seguridad y el acceso a la justicia integrando los servicios desde la denuncia hasta la judicialización, estandarizar y fortalecer los procesos de investigación para generar confianza en la justicia, enmarcados en las metas propuestas en el Plan de Desarrollo: Bogotá Positiva.

El componente de la consolidación de territorios protectores y seguros tendrá una cobertura en 87 territorios sociales, que corresponden a 611 cuadrantes determinados por la Policía de Bogotá. Éstos deben estar en conexión con el alcalde y el comandante local de Policía para que a su vez éstos actúen con los Comandos de Seguridad Ciudadana (COSEC), los que tendrán un referente de gobierno.

El alcalde Mayor de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, manifestó que «se fortalecerá la corresponsabilidad consolidando diferentes redes de apoyo como de transporte, empresas de vigilancia privada, propiedad horizontal, empresas de telefonía celular, entre otras».

En cuanto a la cultura de prevención en la ciudadanía, se busca principalmente que los bogotanos se apropien de la ciudad y actúen en beneficio de la misma.

Por último, en el componente del fortalecimiento institucional se prevé el mejoramiento de la capacidad para brindar una mejor y eficaz respuesta a la ciudadanía. Estas acciones se desarrollarán articulando los ámbitos local, regional y nacional.

Cabe destacar que se fortalecerán acciones como:

* Restricción al porte de armas de fuego con salvoconducto
* Desarme voluntario una vez al mes
* Pacto con las empresas, en especial las constructoras, para fortalecer la seguridad industrial y la prevención de lesiones y muertes accidentales
* Reactivar y dinamizar 3.965 frentes de seguridad
* Fortalecer las escuelas de seguridad ciudadana, entre otras.