Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Con arte y cultura, se celebra el mes de la discapacidad

Octubre se viste de fiesta para celebrar el mes de la discapacidad y para mostrar una vez más los derechos que esta población tiene en la ciudad, y cómo el Gobierno de la Bogotá Positiva trabaja para hacerlos visibles.

Con diferentes muestras artísticas, seminarios y encuentros, la ciudad celebrará este mes, que busca mostrarles a todos los bogotanos que la discapacidad no es una enfermedad.

Bogotá cuenta con una  Política pública de discapacidad que busca garantizar la igualdad de oportunidades y derechos a la población con algún tipo de discapacidad.

En la ciudad, esta población es cada vez más visible. Anualmente, cerca de 1.500 niños y niñas son atendidos en los Centros Crecer, lugares donde reciben amor y atención integral y 1.512 personas que no cuentan con el apoyo familiar reciben terapias en los Centros de Desarrollo Social.
Las familias y cuidadores de esta población cuentan ahora con los Centros de Respiro, lugares donde reciben toda la atención y capacitación para que sus familiares reciban lo mejor de ellos.

Garantizando el derecho a la alimentación de esta población, en la ciudad se entregan 21 mil canastas alimentarias, que benefician  a más de 4.200 personas y 3.630 estudiantes reciben refrigerios escolares.
Cerca de 3 mil estudiantes con algún tipo de discapacidad se están beneficiando de gratuidad total en educación y 1.850 de transporte gratuito que garantizan su inclusión y derecho al estudio.

Gracias al programa de gratuidad en salud 25 mil personas se están beneficiando con tratamientos, medicamentos, exámenes, terapias y citas diagnósticas.

Con avances y programas como estos el ‘Gobierno de la Ciudad’ ratifica su compromiso por mejorar y fortalecer la participación de la población discapacitada en los avances de la ciudad.

ACTIVIDAD. MODALIDAD ACTIVIDAD. FECHA. HORARIO. LUGAR. RESPONSABLE.
Semillero de Sensibilización. Recreativa. 12 de Octubre de 2010 9:00 a.m, – 12:00 m. Instalaciones Nivel Central – SDIS. STDD
Muestra Artística Cultural. 20 de Octubre de 2010. 2:00 p.m. Plazoleta Centro Comercial San Martín. STDD
Conversatorio Temas Diferenciales: Discapacidad Académico. 21 de octubre de 2010 8:00 a.m – 5:00 p.m. Casa Ciudadana del Control Social de la Veeduría Distrital Av. (Calle) 32 No. 16 – 87 Dirección Poblacional – SDIS
Encuentro Distrital de Discapacidad Mental. Académico. 29 de Octubre de 2010. 8:00 a.m – 12:00 m. Por Definir. STDD