Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Mañana 8 de octubre Bogotá, todos a evacuar

Este 8 de octubre a las 11 de la mañana los capitalinos tendrán una cita con la prevención durante el Segundo Gran Simulacro Distrital de Evacuación, ejercicio que medirá una vez más la capacidad de respuesta de la ciudadanía ante un evento de gran magnitud.

Este Segundo Simulacro se ubica como el primero de este género en América Latina y busca preparar a la comunidad en respuesta por terremoto. El Fondo de Prevención y Atención de Emergencias (FOPAE) le recordará a la comunidad cómo, a través de seis pasos sencillos, puede realizar una evacuación segura, en calma y siguiendo un plan de emergencia hecho en casa.

Hasta el momento están inscritos más 300 mil empresas, 60 Grandes Centros Comerciales entre ellos Unicentro, Plaza Américas, Palatino, Gran Estación, Salitre, Ciudad Tunal, Centro Mayor, San Rafael, Bulevar, Santa Fe, Galerías, Hayuelos, Portal 80, Unicentro de Occidente, Diverplaza, Avenida Chile, Santa Bárbara, El Retiro, Andino, Unisur, Mercurio entre otros.

Así mismo, participarán 120 colegios públicos y privados, universidades públicas y privadas, Comités de Ayuda Mutua – CAM (Reúnen a las grandes empresas, Industrias y Zonas de Comercio adscritas Cámara de Comercio de Bogotá y a FENALCO)

También habrá masiva participación de organizaciones que trabajan con personas que tienen algún tipo de discapacidad como el INCI y FENASCOL.

30 mil personas conforman el equipo logístico coordinado por el Fondo de Prevención y Atención de Emergencias FOPAE: Funcionarios del FOPAE, Bomberos Oficiales y Voluntarios, Cruz Roja, Defensa Civil, Policía Metropolitana, Secretaría de Salud, Movilidad, entre otros.

Se dispondrá de tres helicópteros de la policía para realizar sobrevuelos de seguridad en la ciudad.

Los Puntos Masivos de evacuación durante el Segundo Simulacro Distrital de Evacuación son los siguientes:

Cra. 7 entre calles 32, 72 y 100

Parque de la 93

Centro Administrativo Nacional – CAN

Centro administrativo Distrital – CAD

Concejo de Bogotá

Parque de Lourdes

Parque Simón Bolívar

Plaza de Bolívar

Portal 80

Cra. 18 con calle 17 sur, Barrio Restrepo

Zonas Industriales

Plazoletas de Centros Comerciales

Medidas de seguridad

Nadie, así esté identificado, podrá ingresar a los inmuebles con la idea de “ayudar a realizar el simulacro”.

Al salir hacia el punto de encuentro, cierre muy bien el lugar del que evacuó.

Aquel vehículo de socorro que lleve la sirena y las luces encendidas va a atender una emergencia real.

Lo que no pasará el día del simulacro

No habrá sirenas ni humo para comenzar el ejercicio de evacuación.

No será suspendido el servicio de Transmilenio.

No serán suspendidos los Servicios Públicos.

No será cerrado el Aeropuerto ni la Terminal de Transporte