“Yo no tengo nada ni a nadie en este mundo. Yo soy sola y para mí este lugar es el mejor regalo del alcalde Samuel Moreno”, dijo conmovida Ana María Munar, una mujer de 90 años, quien en adelante se beneficiará de los servicios de la ‘Casa Palermo’ en Teusaquillo.
La nueva Subdirección Local de Integración Social en la localidad de Teusaquillo, ‘Casa Palermo’ que fortalecerá la atención integral a la población en pobreza oculta, fue entregada este jueves por el Alcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas.
“Esta casa tiene unos retos enormes, nos indica que el Sisbén no es el único mecanismo par acceder a los servicios sociales que ofrece el Gobierno de la Ciudad y que cualquier persona, independiente de su origen, que necesite satisfacer esas necesidades y requiera atención y beneficiarse de todos los programas que tenemos en nuestro plan de desarrollo, van a ser bienvenidos y bienvenidas”, dijo el alcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, durante el evento de inaguración.
La vida de Ana María Munar es uno de los 25 mil casos de pobreza oculta que se viven en esta localidad. A sus 90 años, esta ‘abuela’ no tiene ningún familiar que vele por ella, tampoco una casa propia y mucho menos seguro o un plato de comida al día. Ella sobrevive de lo que sus manos y sus ojos aún le permiten tejer y de la caridad de sus vecinos de vida y como dice ella “de Dios”.
De acuerdo con la información de la Secretaría de Integración Social, se calcula que aproximadamente 25 mil personas de la localidad de Teusaquillo viven en situación de pobreza oculta. Por ello, la Administración Distrital continúa trabajando por restituir los derechos de las personas más vulnerables y en pobreza de la ciudad. Muestra de ello es este espacio.
En adelante la ‘abuela’ Ana María recibirá los beneficios que presta la Subdirección de Local de Teusaquillo, espacio donde se concentrarán todos los beneficios que presta la Secretaría de Integración Social, como servicios de comisarías de familia, entrega de canastas alimentarias, desarrollo de proyectos productivos e información sobre cupos en jardines infantiles, entre otros.
Como resultado del proceso de lectura de realidades realizado en desarrollo de la gestión social integral, se evidenció que muchos de los habitantes que están en pobreza oculta en Teusaquillo viven en grandes residencias, escondiendo estructuras averiadas y con necesidades de relación y protección.
Ante este panorama, y teniendo en cuenta que las personas de esta localidad en su mayoría pertenecen a los estratos 3, 4 y 5, lo que crea una fuerte barrera de acceso a las ayudas del Estado, dado que las mismas son orientadas a la ciudadanía del nivel I y II del Sisbén, la Secretaría Distrital de Integración Social inaugurará una nueva Subdirección Local en Teusaquillo ‘Casa Palermo’, que beneficiará a los y las habitantes de esta localidad, a través de la ejecución de las políticas públicas sociales de la Bogotá Positiva.
‘Casa Palermo’ tuvo una inversión de más de $640 millones de pesos y cuenta con 17 Subdirecciones Locales en la ciudad.
Es así como, consecuente con la garantía real de los derechos de la ciudadanía, la Secretaría de Integración Social, a través de esta Subdirección Local, aplica la figura de Comité Técnico Local de Excepcionalidad, en donde se analizan casos particulares, a fin de estudiar las causas reales y los determinantes sociales de inequidad presentes, y de esta forma, con una lectura integral de realidades, definir el ingreso a los servicios sociales que presta la Secretaría.
Como resultado de este ejercicio, la Secretaría de Integración Social, durante 2010, ha brindado atención integral en esta localidad a 85 niños y niñas; 123 personas mayores; 500 participantes en comedores comunitarios y personas en condición de discapacidad con la entrega de canastas complementarias.
De igual forma, desde la Estrategia de Gestión Social Integral, desarrollando el Plan de Gobierno ‘Bogotá Positiva: Para Vivir Mejor’, se destaca la vinculación de 1.095 jóvenes a procesos de formación en prevención de consumo de sustancias sicoactivas; 1.871 en prevención de los derechos reproductivos y sexuales y 6.638 informados sobre derechos reproductivos y prevención del consumo de sustancias sicoactivas.
Así mismo, 35 familias en fragilidad social han recibido apoyos oportunos y transitorios de emergencia y 395 más han recibido orientación, referenciación e información sobre los servicios sociales del Distrito.
Todo esto es lo que le permitirá a la abuela Ana María Munar tener un alivio en su situación y, encontrar, además, un grupo de personas amigas que la harán reír y gozar, como ella tal vez lo soñó.