Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

La ley francesa contra el burka es constitucional

El Consejo Constitucional consideró que la ley que prohíbe vestir el burka en todo lugar público es conforme a la carta magna francesa salvo en los lugares de culto abiertos al público.

El máximo órgano constitucional galo emitió una «reserva de interpretación» en este punto ante la posibilidad de que la ley cercene la libertad religiosa si se aplica en los lugares de culto.

El resto de la norma, que prohíbe llevar el burka en todo lugar público, incluido en la calle, bajo una pena de hasta 150 euros, es conforme a la Constitución, indicó el organismo en un comunicado.

Precisó que tal y como está redactada, la ley «no es manifiestamente desproporcionada» para lograr el objetivo de salvaguardar el orden público y «teniendo en cuenta la débil sanción» prevista en caso de desconocimiento de la misma.
Fin a las dudas

La decisión del Constitucional despeja las dudas que la ley había levantado y que provocaron que el Partido Socialista se abstuviera en su votación pese a estar de acuerdo con los objetivos de la misma, al considerar que podía ser contraria a la Constitución.

La ley no entrará plenamente en vigor hasta la próxima primavera ya que se prevé un periodo de medio año en el que, en lugar de sancionar a las mujeres que porten el burka, se les informará de sus consecuencias.

La ley es más dura con aquellos que obliguen a las mujeres a llevar el velo integral, a quienes se castigará con hasta un año de cárcel y multas de 30.000 euros.