Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá Judicial

Policía Metropolitana abre línea de comunicación con el Comandante

Policía Metropolitana abre línea de comunicación con el Comandante
Un nuevo canal de comunicación puso al servicio de la comunidad la Policía Metropolitana de Bogotá, para que las personas puedan llamar al comandante y manifiesten sus inquietudes que contribuyan a mejorar la percepción de seguridad en la capital de la república.

El número que acaba de activar el comando de la Policía de Bogotá es el 310-680 0778, la cual queda a merced de los buenos ciudadanos que quieran la ciudad y den sus ideas en materia de convivencia y seguridad ciudadana.

Según el general Francisco Patiño, este número le permite al ciudadano aportar inquietudes concretas en materia de la seguridad, más no se trata de una línea de denuncias o emergencias, “no es un número de emergencia, pues para eso existe el123, es otro canal mediante el cual los ciudadanos pueden comunicarse y suministrar información sobre situaciones sospechosas que deban ser de conocimiento del comandante de la Policía».

Entre los temas que se pueden denunciar están el mal comportamiento de los uniformados, microtráfico, bandas criminales, personas sospechosas y vehículos abandonados, agregó el general Patiño».

Allí, a través de este canal, que se espera tenga acogida y este abierta permanentemente y no sea solo una opción transitoria, las personas también podrán hablar de las cosas positivas de la Policía y exaltar aquellos hechos sobresalientes de los uniformados en beneficio de la comunidad.

Los comentarios están cerrados.