Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Mujeres: cerca de seis mil vacantes estarán disponibles en la Feria de Oportunidades

Para beneficiar a las mujeres de Bogotá, la Secretaría de Desarrollo Económico llevará a cabo la Feria de Intermediación laboral ‘Bogota trabaja para las mujeres del Distrito Capital’, hoy, 11 y 12 de octubre de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., en el centro Don Bosco ubicado en la avenida Eldorado No. 69 – 96.

En esta ocasión se contará con cerca de seis mil vacantes para cargos profesionales, técnicos, tecnólogos, operativos, servicios generales, mercaderistas, vendedores, impulsadoras, agentes de call center, entre otros.

El evento tendrá como objetivo principal unir tanto demanda como oferta laboral, generando soluciones concretas que permitan disminuir las barreras existentes para acceder al mercado laboral y brindar la oportunidad de cubrir sus vacantes de manera eficaz con los perfiles requeridos por empresarios bogotanos.

Para asistir al evento las mujeres interesadas en postular su currículo, deberán llevar cédula de ciudadanía y como mínimo 5 hojas de vida impresas, dada la presencia de diferentes empresas proponentes de empleo.

Las inscripciones para participar están abiertas hasta este viernes 8 de octubre, a través de la vitrina virtual, http://www.bogotatrabaja.gov.co/, llenando un formulario que le permitirá aspirar a las vacantes.

«En las tres ferias exitosas de intermediación laboral que hemos realizado en Ciudad Bolívar, se ha logrado la vinculación de 2.037 personas, de las cuales 780 han sido mujeres», anotó Mariella Barragán, secretaria de Desarrollo Económico.

Los comentarios están cerrados.