Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Población con limitaciones físicas se capacita para trabajar

ECCOS Contacto Colombia es una entidad sin ánimo de lucro, creada para beneficiar a población en condición de discapacidad motora, en algunos casos causada por conflicto armado. Su trabajo está dirigido a beneficiar personas de escasos recursos y vulnerables, impulsando especialmente su desarrollo productivo.

Tiene como misión apoyar proyectos de desarrollo socioeconómico con énfasis en la generación de empleo e ingresos, así como educación técnica y profesional.

La población beneficiada está conformada por personas con problemas en miembros inferiores, de nacimiento, adquiridos a temprana edad o en eventos relacionados con conflicto armado o violencia social.

A través de un esquema de tres fases, Eccos sigue con cada beneficiario un proceso dirigido a reducir ó superar barreras concretas de inclusión laboral identificadas.

Brinda a sus beneficiarios un esquema de atención integral por 24 meses, que va más allá de la atención psicológica puntual, la capacitación laboral aislada del mercado ó el empleo de personas en espacios que no tienen en cuenta sus potencialidades y características específicas como población vulnerable.

Cada persona que ingresa a Eccos cumple tres etapas que varían en duración según su desempeño. Una primera de capacitación teórica y de inicio de intervención psicosocial; una segunda en que las personas capacitadas trabajan en la entidad; y una tercera, en las cual se les vincula a otra empresa con la que se haya celebrado un convenio. Allí es donde van a desarrollar su carrera laboral.

Gracias a esta labor, el cambio en las condiciones de vida de las personas es muy favorable, no sólo en lo relacionado con la empleabilidad, sino también en términos de inclusión en muchos otros aspectos de la sociedad, incluso el ámbito familiar.

Desde que se creó la entidad, en 2007, 196 personas se han capacitado y 50 de ellas trabajan actualmente están vinculadas con diferentes empresas.

En Colombia hay 150.000 Call Centers, muchos de ellos operados por personas en condición de discapacidad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la discapacidad es el impedimento para realizar una actividad en la forma que se considera normal para el ser humano. De ahí que las personas en esta situación sean subvaloradas laboralmente.

Para mayores informes puede comunicarse con el teléfono 4076969.