La Organización Panamericana de la Salud -OPS, otorgó el primer y segundo lugar a proyectos desarrollados en las ciudades de Medellín y Bogotá, en el marco del primer concurso hispanoamericano e interamericano de buenas prácticas en urbanismo y salud 2010.
El jurado calificador reconoció en la Secretaría de Salud Distrital de Bogotá, la capacidad de movilizar a 18.613 unidades de trabajo informal para mejorar sus condiciones de salud y las sus familias. Diseñando y concertando planes de prevención y gestión del riesgo que les permita contar con entornos de trabajo saludables en sus unidades de trabajo informal.
Para esto, se ha focalizado en la población de 20 localidades del Distrito quienes han sido formados en mecanismos para disminuir riesgos en su lugar de trabajo, ya que la mayoría se dedica a actividades relacionadas con la fabricación del calzado, transformación de madera, elaboración de muebles y piezas metálicas.
De igual forma, el transporte masivo de Bogotá recibió el quinto lugar con el proyecto denominado «Transmilenio ambientalmente sostenible», por el aporte a la responsabilidad social y ambiental, reflejado en la calidad del aire de los vertimientos del combustible, el uso eficiente de la energía, el buen manejo de los residuos sólidos.
En el caso del Sistema Municipal de Prevención y Atención de Desastres de Medellín -SIMPAD, entidad que trabaja de la mano, desde hace más de 13 años con líderes principalmente de la comuna nororiental, zona de mayor riesgo y vulnerabilidad, quienes hoy cuentan con elementos para reconocer las amenazas a que están expuestos y generar acciones que les permitan disminuirlas.
Los ganadores fueron invitados por la OPS a presentar sus experiencias en el 2° Foro Regional de Salud Urbana que se realizará el 25 y 27 de octubre en la ciudad de Nueva York.